• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académico plantea que El Maule debe evaluar el rol social de la infraestructura logística

A pesar de las múltiples catástrofes naturales que han sorprendido a la región, las cuales han dejado en evidencia su frágil infraestructura logística, esta sigue sin contar con aeropuerto y/o puerto. Para el Magister Luis Carter, académico y Director de carrera de U. Autónoma, el Maule debe apreciar el rol social de una necesaria infraestructura logística

por Redacción El Maule Informa
28/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Bajan peajes y se eliminan los de Varoli y El Tabaco con inicio de nueva concesión de la Ruta 5 Tramo Talca-Chillán

Segunda Concesión de la Ruta 5 Tramo Talca-Chillán inició hoy sus operaciones

13
SHARES
118
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La infraestructura logística es una deuda en mora en la región del Maule, pero sólo los desastres naturales enrostran esta realidad. A pesar de las temporadas de incendios y a más de una década del terremoto de 2010, la región sólo cuenta con la gran carretera Panamericana de Chile, conocida como Ruta 5 Sur, artería vial que al ser tomada por el gremio caminero, deja totalmente incomunicada a la región.

“Nos están pasando cosas y no reaccionamos”, comentó el director de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Luis Carter, quien recordó que, por ejemplo,  los aeródromos de la región no prestan las condiciones necesarias para la logística del famoso “Supertanker” que combate incendios en Chile. Esto hace que deba cargar agua en regiones cercanas, lo cual complejiza y retrasa toda operación; a esto se suma que los helicópteros que sí pueden cargar el vital líquido en  el Maule sólo tienen función de cortafuegos.



“Debemos pensar en infraestructura y logística para el Maule, en cómo abastecernos de lo que necesitamos… La infraestructura en la región del Maule es frágil y nos deja vulnerables a todos”, explicó Carter, también especialista en logística y sistemas de gestión.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

¿Qué tan rentable sería un puerto o aeropuerto en el Maule? Es la pregunta que suele estar asociada a estos  proyectos.  No obstante, el académico indicó que existe un costo social, asociado a una ganancia de bienestar. Subrayó que se debe dar la importancia necesaria al diseño y construcción de capacidad logística del Maule en materia de infraestructura básica.

Asimismo, recordó que la infraestructura ferroviaria es limitada y que la fruta de exportación, producida en Maule, debe salir internacionalmente desde los puertos de San Antonio (Valparaíso)  y Talcahuano (Biobío), donde también se tributa para el uso de dichos espacios. Además, un puerto o aeropuerto en Maule abriría un abanico de posibilidades para dar valor agregado a la producción maulina.

 Múltiples miradas

En opinión del especialista,  el diseño y desarrollo de infraestructura logística para la región, debe ser analizado desde múltiples aristas, como: el rol social de esta en momentos de catástrofe (movilización de personal y materiales), entorno a la exportación de fruta fresca (comercialización y economía), la generación de puestos de trabajo durante su desarrollo y para su operatividad, así como el posible desarrollo en paralelo de nodos industriales para la región del Maule.

Recordó que grandes empresas como Corporación Carozzi, Cementos Bío Bío, Compañía Arauco, frutícolas y otras, hacen vida en la región y alrededor de estos  complejos es posible instalar un sinfín de servicio que permita generar progreso y desarrollo local y regional.

 Buscar el momento de conjunción

El académico indica que el desarrollo de proyectos de gran envergadura, como puertos y aeropuertos, demanda la suma del trabajo de todos los actores vinculantes en el territorio. “Al decir que necesitamos crear infraestructura logística para el Maule, no digo que el Gobierno deba crearla y esperar a que así sea… Para que este tipo de proyectos se concrete, deben surgir de una conjunción de todos: gobierno, privados, academia y sociedad civil, porque todos, en pequeña o gran medida,  tienen algo que hacer o decir al respecto”.

El experto no niega que la región del Maule presenta múltiples carencias, las cuales merecen de urgente solución, además de que los recursos económicos probablemente sean limitados. Sin embargo, es momento de generar el debate, conversar respecto al tema y ser parte de la solución.

“Se trata de una  tarea pendiente de todos, que requiere del esfuerzo de todos para el beneficio común”, agregó.

Share5Tweet3Send
Previous Post

¿Eres emprendedor y te gustaría conocer mejor tus gastos de energía?

Next Post

Mineduc y DEMRE dan a conocer los temarios para la Prueba de Transición del proceso de admisión 2022

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Gobierno habilitó permiso de desplazamiento para el período de postulaciones y matrículas

Mineduc y DEMRE dan a conocer los temarios para la Prueba de Transición del proceso de admisión 2022

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In