• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Las 7 claves de la Estrategia China 2025

por Redacción El Maule Informa
21/04/2021
en Opinión
Las 7 claves de la Estrategia China 2025
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De vuelta con la buena nueva de la meta PIB de China en cuanto a crecer un 6%, y los impactos y/o beneficios que esto trae a nuestro país, es menester preguntarse cómo lo harán, cual es el camino o estrategia trazada para ello y ver a partir de lo visualizado por ellos, cómo se prevé el cruce con la realidad chilena.

No resulta lejano mencionar que el análisis de las problemáticas sociales y los desafíos que plantea un mundo cada vez más globalizado y vinculado, han movido al gobierno chino a generar una estrategia para el próximo quinquenio y que tiene como principales objetivos el elevar la calidad de vida, del desarrollo económico y que este disponga de las bases sólidas para ser sostenido y sano en el tiempo. Lo anterior, pone énfasis en los siguientes puntos; Primero, aumentarán su inversión en I+D en un 7%, teniendo presente que en el 2020 esta cifra alcanzó un 2,5% del PIB. En Chile, según el último presupuesto, los recursos destinados a I+D equivalen a la cifra que se presupuestaba en 2014. El presupuesto en Ciencia, Tecnología e Investigación está cayendo en términos reales 9,2% con respecto a 2020…



Segundo,reducirán sus emisiones de carbono un 18% al2025, con la disminución de costos operacionales y externalidades positivas que ello conlleva. En Chile, el uso de las ERNC superó la barrera del 20% en generación de energías y de la misma forma, se pretende al 2030 que esta cifra llegue al 70%, en medio de la salida acelerada de las centrales a carbón, que siguen representando más del 40%. Hoy, Chile es un referente a nivel global en el uso de ERNC, sobre manera por el desarrollo de fuertes inversiones en energía eólica y solar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Tercero, el gobierno Chino se ha propuesto alcanzar un equilibrio básico en la balanza de pagos, disminuyendo el gasto fiscal, discusión vista también en nuestro país y en donde muchos proponen continuiar el crédito y otros, mantener los equilibrios fiscales. En Chile, este debate es tema de constante discusión.

Cuarto, en cuanto al tipo de cambio, el gigante asiático mantendrá estable su divisa, el yuan, que frente al dólar ha perdido un 6,8% de su valor en los últimos doce meses, además de evitar cambios drásticos en su política macroeconómica. En Chile, la tasa de cambio es flotante y alcanza máximos de $867,83 en 2020 y $741 en 2021.

Quinto, la autoridad China ha descartado la inyección de incentivos para 2021, anunciando el termino de los bonos por pandemia, porque entiende que la ayuda fue para los momentos más álgidos. Para ellos, parece ser tiempo de concentrarse en el crecimiento como motor de desarrollo…

Sexto, el gobierno chino implementará políticas para incentivar el consumo, pilar de cambio del modelo económico del gigante asiático en los últimos años, y que consiste en un plan caracterizado por el concepto de la circulación dual que tiene dentro de sus objetivos estratégicos expandir el consumo y el tamaño de la clase media, desplazando población de la pobreza hacia una clase media con mejor calidad de vida. En Chile, se ha visto un incremento sostenido de este estrato social, como lo demuestran las estadísticas del PIB per cápita y las cifras de organismos

internacionales. Queda tarea pendiente, por cierto, que falta aún más, pero el camino parece ser el correcto.

Séptimo, ante los problemas de envejecimiento de la población, se retrasará progresivamente la edad legal de jubilación, fijada en 60 para hombres y 55 para mujeres desde hace más de cuatro décadas. En Chile, los hombres se jubilan a los 65 y las mujeres a los 60, siendo este tema largamente debatido para aumentar la edad de jubilación y con ello mejorar las pensiones a través de una mayor acumulación de fondos.

Los siete puntos anteriores resumen los pilares de la Estrategia China Post COVID. Ante ello, es al menos procedente, indispensable y sano revisar los puntos de encuentro/desencuentro para con lo que estamos haciendo en Chile, en miras a coincidir en las buenas prácticas que el bien posicionado gigante asiático prevee impactar, en términos prácticos, en la economía y bienestar social del futuro próximo.

Claudia Mora Rojas

Directora Junta de Adelanto del Maule
Share3Tweet2Send
Previous Post

Entregan terrenos para obras de mitigación del nuevo Hospital de Curicó

Next Post

SENDA lanza nueva encuesta de consumo de alcohol y otras drogas durante pandemia

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
ISOMA: En 2020 crecimiento del Maule se estima entre -3% y -4%

SENDA lanza nueva encuesta de consumo de alcohol y otras drogas durante pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In