• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

114 familias del Maule viven en campamentos; mayor crecimiento en Constitución

La Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado analizó con el Minvu, Techo Chile, el BID y la academia, datos actualizados de la realidad de los campamentos, que ha estado marcada -según se indicó- por el estallido social y la pandemia. El tema será abordado por la Sala del Senado el miércoles 21 del presente.

por Redacción El Maule Informa
19/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
114 familias del Maule viven en campamentos; mayor crecimiento en Constitución
62
SHARES
563
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un total de 114 familias viven en campamentos en la región del Maule según un informe de la Fundación Techo para Chile. Estos se encuentran en Curicó, San Javier y Constitución, siendo esta última comuna donde se ha registrado el mayor crecimiento desde 2019.

En San Javier hay 25 familias que viven en el campamento San Gerónimo Norte.



En Curicó 9 familias habitan el campamento Santos Martínez.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025

En Constitución se registra el mayor crecimiento con cuatro campamentos que son Gabriela Mistral, Ignacio Carrera Pinto, La Mina I, II y III, y Pangalillo Kilómetro 4. Totalizan au aumento del 100 por ciento y suma un total de 80 familias.

A nivel nacional, se registró un aumento de 315% de campamentos a diciembre del 2020 (según datos de Techo Chile), lo que no deja a nadie indiferente. Este es el tema que abordó la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado, instancia que continuará con más sesiones de análisis a la espera de conocer la realidad desde la mirada social, escuchando a los afectados y que se convierte en la antesala de la Sesión Especial que realizará el Senado el miércoles 21 abril, para afrontar justamente esta materia.

Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el alto costo de arriendo (31%), necesidad de independencia 24%), bajos ingresos (11,5%) y cesantía (9%), son los principales motivos que fuerzan a las familias a vivir en lugares en que, generalmente, tienen malos accesos, falta de agua potable y electricidad, entre otras carencias que deben enfrentar hoy las 81.643 familias que a marzo de este año fueron catastradas en campamentos a nivel nacional por Techo Chile.

Entre los datos del catastro oficial de 2019 del Minvu, se identificaron 809 campamentos (47.050 hogares) y 418 tomas, estimándose que actualmente son alrededor de 67 mil familias viviendo en estas condiciones y si bien no hay consenso entre las cifras, sí lo hay en que se deben poner en marcha “políticas multidisciplinarias y un gran acuerdo político social para avanzar hacia la erradicación de los campamentos en nuestro país”, sentenció el senador David Sandoval, presidente de la Comisión y quien adelantó que con los integrantes de la instancia especializada trabajarán un proyecto de acuerdo que será presentado a la Sala en la Sesión Especial.

Cabe hacer presente que se indicó que existe una alta incidencia, además, por la migración y se precisó como problemas importantes a abordar, la existencia de tomas y de campamentos en zonas de riesgo.

Desde el BID, instancia que ha trabajado de la mano con el Ministerio, Luis Felipe Vera reconoció que este no es un problema solo de Chile, sino que es una realidad que está enfrentando Latinoamérica, pero preocupa el acelerado aumento en nuestro país “que no tiene precedentes”.

El ministro Felipe Ward entregó detalles del Programa 100+100, que tiene como objetivo cerrar 100 campamentos y el mejoramiento de habitabilidad de otros 100, siendo la primera vez que el Ministerio se involucra en la habitabilidad primaria.

Sebastián Bowen de la Fundación Techo Chile instó a “no focalizar, el campamento es un síntoma de una enfermedad que es el acceso a la vivienda cada día más difícil, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad y nuestra política habitacional actual no está siendo capaz de enfrentarlo”.

En la misma línea, Luis Fuentes, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la P. Universidad Católica de Chile, quien indicó que el problema está marcado, además, por el valor de las viviendas v/s los ingresos familiares, encrudecido por el déficit habitacional para los sectores más vulnerables. “No basta con formalizar, se requieren esfuerzos multiministeriales”.

Share25Tweet16Send
Previous Post

Gobierno Regional financia nueva flota de vehículos para seis comunas

Next Post

635 colegios del Maule implementarán programa Continuo Preventivo del SENDA

Artículos Relacionados

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Next Post
635 colegios del Maule implementarán programa Continuo Preventivo del SENDA

635 colegios del Maule implementarán programa Continuo Preventivo del SENDA

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga
  • Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria
  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero
  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In