• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Se inició de periodo de autorización para quemas agrícolas en el Maule

Se habilitaron correos electrónicos y celulares para realizar el trámite.

por Redacción El Maule Informa
14/04/2021
en Destacados, Economía
Se inició de periodo de autorización para quemas agrícolas en el Maule
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- El Director Regional de la CONAF maulina, Marcelo Mena, junto al Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, informaron el inicio del periodo de autorización para quemas de desechos agrícolas, a contar del 12 de abril, de acuerdo al calendario de quemas controladas 2020-2021.

Las autoridades recordaron que en el contexto Covid-19, se habilitaron nuevamente números telefónicos y direcciones de correo electrónico para que los productores puedan hacer el trámite de manera remota y así evitar riesgo de contagios y reducir la movilidad.



“Hay que tener precaución respecto del recurso que se va a quemar, generalmente son rastrojos, y se debe contar con agua, con los cortafuegos y con todas las medidas de precaución. Este año también nos hemos adaptado a la condición Covid y en ese sentido hemos habilitado teléfonos y correo electrónico para que los usuarios puedan hacer su trámite y su requerimiento vía on line. Tenemos muchos agricultores que ya son usuarios, que están inscritos en nuestros registros, y para ellos es muy fácil entonces poder obtener su aviso de quema a través de este mecanismo virtual”, explicó Marcelo Mena.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

Por otra parte, aunque ambos personeros señalaron que la quema de desechos agrícolas en una práctica ancestral y más barata para eliminar los restos de las cosechas y preparar los suelos para la siguiente temporada productiva, hoy se sigue avanzando hacia prácticas más sustentables.

En ese sentido, el director de Conaf informó que en la temporada anterior se registraron 1.339 avisos de quema que involucraron alrededor de 9.500 hectáreas. “Esta es una práctica muy ancestral y queremos que los agricultores prefieran incorporar los desechos, incluso hay que recordar que para algunos agricultores la situación reviste mayor dificultad en los lugares donde funciona un plan de descontaminación atmosférica PDA vigente como en Maule y Talca, y lo mismo con mayor amplitud en el polígono de restricción para la provincia de Curicó donde se afectan 6 comunas. En esas comunas está prohibido en absoluto el uso del fuego en relación a los humos visibles y entonces nosotros no estamos facultados a entregar permisos”, aclaró la autoridad.

Recursos para prácticas alternativas

El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, señaló que los productores pueden optar a la herramienta del programa de suelos degradados, tanto en el SAG como en INDAP, para utilizar otras prácticas las que pueden ser bonificadas: “Recordar que para el ministerio de agricultura no es esta la única herramienta que se tiene para eliminar los residuos agrícolas sino que también existe el programa de suelos, ya el SAG entregó los resultados de su concurso de suelos 2021 por casi 1.000 millones de pesos y el INDAP sancionó su concurso de suelos por operación temprana adjudicando 750 millones de pesos. Ahora, INDAP va a tener un nuevo concurso en mayo a través de este programa de suelos por más de 1.000 millones para que los agricultores puedan aprovecharlo”, informó la autoridad agrícola.

El seremi insistió también en la importancia de cumplir con toda la normativa y los requisitos técnicos que establece CONAF.  “Las condiciones para quemas tienen que ser con bajas temperaturas, ojalá muy temprano en la mañana o muy tarde, el humo no debe dirigirse hacia la carretera o viviendas, deben tener sus cortafuegos hechos y no es para quemar basura. Queremos que el uso del fuego vaya en retirada, lo mejor es incorporar la materia orgánica al suelo y así vamos teniendo un suelo más nutritivo. Y recordar que tienen que hacer un uso del fuego con mucho cuidado porque los incendios forestales tienen una pena de cárcel que va entre los 5 y 20 años”.

Formas de contacto

Los números telefónicos y correos electrónicos habilitados para la atención de público son los siguientes:

Celulares: 942737820 o el 979754567

Número fijo de Talca: 71 2218000

Correos: [email protected]   o   [email protected]

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Proponen incluir memorial a víctimas Covid en segunda etapa del Parque Borde Río Claro

Next Post

Marcelo Galaz llamó a las autoridades y a la comunidad a tomar conciencia frente a la pandemia

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Marcelo Galaz llamó a las autoridades y a la comunidad a tomar conciencia frente a la pandemia

Marcelo Galaz llamó a las autoridades y a la comunidad a tomar conciencia frente a la pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In