• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Mineduc trabaja para combatir deserción escolar que en el Maule llega a 1.509 estudiantes

En el país cerca de 40 mil niños, niñas y jóvenes en edad escolar abandonaron sus estudios en el último año.

por Redacción El Maule Informa
07/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Mineduc trabaja para combatir deserción escolar que en el Maule llega a 1.509 estudiantes
22
SHARES
204
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una serie de medidas y sistemas de apoyo ha desarrollado el Ministerio de Educación con el fin de evitar el fenómeno de la deserción escolar, que se ha agravado en el contexto de pandemia y que en la Región del Maule ha alcanzado a un 0,8% de la matrícula, equivalente a 1.509 niños y jóvenes.

Sobre el particular, el secretario regional ministerial del ramo, Carlos Azócar, destacó que la prolongada suspensión de clases presenciales ha generado un profundo impacto en el sistema escolar, y la continuidad y permanencia de los educandos en el mismo. Azócar destacó la voluntad del Gobierno y Mineduc para evitar que los menores interrumpan su formación.



“Como ministerio de Educación se está trabajando fuertemente en combatir la deserción escolar, especialmente en la Región del Maule donde llega a 1.509 alumnos, de los cuales 913 son hombres (60,5%) y 596 son mujeres (39,5%). Hay que señalar que la falta de clases presenciales ha generado graves consecuencias que estamos enfrentando. Hay que señalar también, como lo ha dicho nuestro ministro Raúl Figueroa que la deserción es una amenaza latente y es por eso que el Mineduc ha desarrollado e implementado diversas medidas para mitigar estos índices”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Hasta el año pasado en Chile más de 186 mil menores y jóvenes de entre 5 y 21 años abandonaron el sistema escolar, y las cifras entregadas estos días por el Ministerio de Educación reflejan que otros 39.498 niños y niñas no se matricularon en ningún establecimiento este año. De estos 40 mil niños, un 53% (21.260) de ellos son hombres y un 46,17% (18.238) mujeres. En tanto, el nivel educativo con mayor índice de abandono escolar es 1° medio y que en el caso del Maule alcanza a 370 estudiantes.

Si bien la cifra es menor a las peores proyecciones efectuadas por el ministerio el año pasado -entre otros por medidas como la Herramienta de Gestión de Contacto, que permitió revincular a 6 de cada 10 niños que habían perdido el contacto con su colegio entre agosto y diciembre de 2020-, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, fue enfático en que la deserción es un peligro constante.

Combatiendo la deserción

Desde el Mineduc se han implementado diversas medidas para mitigar los índices de deserción y lograr retener y reinsertar a los estudiantes que han abandonado sus estudios:

1.- Sistema de Alerta Temprana (SAT)

Instrumento que, a partir del análisis de diversos datos administrativos (educativos, socioeconómicos y familiares, entre otros), identifica estudiantes de 7° básico a 4° medio en mayor riesgo de deserción escolar.

El director se inscribe y accede a una plataforma que muestra el listado de estudiantes en riesgo, con nombre y apellido, de modo que puede implementar estrategias de retención focalizadas en dicho grupo.

En agosto de 2020 quedó disponible para todos los establecimientos públicos del país, y en noviembre para todos los particulares subvencionados. En abril se habilitará nuevamente, incentivando con especial fuerza su uso en aquellos colegios con mayor concentración de estudiantes en riesgo de exclusión escolar.

2.- Herramienta de Gestión de Contacto

Instrumento que permite levantar información sobre la situación de cada estudiante y visualizarla de manera simple, en el contexto de educación remota o híbrida. El director descarga mensualmente una planilla con la matrícula del establecimiento, y, una vez recabados los datos requeridos para cada alumno, carga la planilla de vuelta en el sistema. Automáticamente, recibe un reporte que resume la información levantada, identifica estudiantes desconectados y entrega líneas de acción.

3) Reinserción escolar

-Reinserción oportuna: En abril de este año, y en conjunto con J-PAL, se enviarán mensajes de texto y WhatsApp a los apoderados de quienes: (i) estaban matriculados el 2020 y este año se encuentran fuera del sistema o (ii) postularon por el SAE y, pese a quedar seleccionados en un colegio, no han concretado matrícula. En esta ocasión se ha preparado material que transmite el valor de mediano y largo plazo de la educación, además de una página con el paso a paso para completar el proceso de matrícula.

-Nueva modalidad de reingreso educativo: Tras un arduo trabajo que ha congregado a diversas organizaciones y que lleva más de dos años en proceso de diseño y pilotaje, el Ministerio ingresará un Proyecto de Ley que crea una nueva modalidad educativa, denominada “de reingreso”, que atenderá a aquellos niños, niñas y jóvenes de 12 a 21 años que llevan dos años o más fuera del sistema, o que se encuentran en educación de adultos.

 

Share9Tweet6Send
Previous Post

Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule

Next Post

Tercer retiro del 10% es una consecuencia lógica del escalamiento de la pandemia socioeconómica

Artículos Relacionados

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
Next Post
Lorenzini valoró aprobación de escaños reservados para pueblos originarios en proceso constituyente

Tercer retiro del 10% es una consecuencia lógica del escalamiento de la pandemia socioeconómica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

05/11/2025
219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?
  •  52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule
  • Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario
  • Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In