• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Tercer retiro del 10% es una consecuencia lógica del escalamiento de la pandemia socioeconómica

Investigador de la Universidad Autónoma de Chile indica que la agudización de la informalidad y precariedad del trabajo, como secuelas de la pandemia, han afectado a millones de chilenos, quienes aprecian en esta posibilidad un medio para soportar los golpes de la pandemia.

por Redacción El Maule Informa
07/04/2021
en Destacados, Economía
Lorenzini valoró aprobación de escaños reservados para pueblos originarios en proceso constituyente
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP sigue en debate y la Comisión de Constitución de la  Cámara de Diputados y Diputadas ha decidido agrupar los proyectos propuestos entre los que  establecen reformas transitorias y los que plantean cambios permanentes, para su análisis y votación  los próximos días.

La posibilidad que persigue dar respuestas a consecuencias de la pandemia en la economía de los  chilenos es calificada por e investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la  Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Guillermo Riquelme, como: inminente.



“Parece ser una consecuencia lógica del escalamiento de la pandemia y su impacto brutal en la  población. Sólo cabe recordar que esta pandemia sanitaria ha cobrado la vida a más de 22 mil  500  compatriotas, con cerca de 950 mil de contagiados, a lo cual se suma la pandemia socioeconómica  con una pérdida de más de 2 millones de empleos, agudizando la informalidad y precariedad del  trabajo, golpeando con mayor fuerza a las mujeres, quienes han debido intensificar su dedicación al  cuidado de los niños, ancianos y enfermos”, comenta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025

 Focalización de los planes

A juicio del académico, las medidas dictadas por el gobierno han sido insuficientes y con un  exacerbado criterio de focalización. En este sentido, cuestiona que el Ingreso Familiar de Emergencia  (IFE), tras modificaciones, dependa de la etapa del Plan Paso a Paso en que se encuentre la comuna y  de los días en que se mantenga en ella, lo que se convierte en “un criterio de focalización  socioeconómica para la entrega de recursos”.

Riquelme se pregunta si acaso las familias en comunas sin cuarentena están en mejores condiciones  que las que están con mayores restricciones.

Considera dicho cambio como “errado y sin asidero con la realidad”, a la vez que lo define como una  “técnica economicista de asignación de recursos, llamada priorización, que no tiene nada que ver con  la focalización social que se suele esgrimir”.

Con más fuerza

Dadas las circunstancias, Riquelme subraya que la solicitud del tercer retiro de los ahorros de los  cotizantes de las AFP cobra cada vez más fuerza. Sin embargo, esta seguidilla de retiros agudiza el  debilitamiento del actual sistema de capitalización individual.

En este sentido, el Proyecto de Reforma al Sistema de Pensiones enviado por el Ejecutivo deberá sufrir  varias modificaciones.

El académico enfatiza que Chile debe avanzar hacia un sistema de seguridad social robusto que  contemple no sólo mejores pensiones, sino que releve el trabajo decente, la seguridad laboral y la  salud pública como sus pilares fundamentales. “Ello contribuirá sustancialmente al verdadero  desarrollo socioeconómico que el país necesita y se merece”, reflexiona.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Mineduc trabaja para combatir deserción escolar que en el Maule llega a 1.509 estudiantes

Next Post

Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local

Artículos Relacionados

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025
Next Post
Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local

Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares
  • Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas
  • Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024
  • Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In