• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Educación parvularia entra al Sistema de Aseguramiento de la Calidad con diagnóstico a 3.800 jardines infantiles

“Con la incorporación de la Educación Parvularia al SAC se avanza en un nuevo marco institucional, que pone su prioridad en la mejora de la calidad, promoviendo la inclusión y participación de las comunidades educativas”, destacó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

por Redacción El Maule Informa
25/03/2021
en Destacados, Nacional
Educación parvularia entra al Sistema de Aseguramiento de la Calidad con diagnóstico a 3.800 jardines infantiles
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En 2011, la Ley de Aseguramiento de la Calidad creó una nueva institucionalidad responsable de asegurar el acceso a una educación de calidad con equidad en cada uno de los niveles educativos. A partir de esta semana ese compromiso es una realidad, pues la educación parvularia ingresó formalmente al Sistema de Aseguramiento de la Calidad al dar inicio a la aplicación del Diagnóstico Integral de Desempeño (DID) en más de 3.800 jardines infantiles.

Para dar a conocer este importante paso, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, y el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad; Daniel Rodríguez, visitaron el jardín infantil y sala cuna “Ángel de la Guarda”, en  Colina, donde desde el lunes se está implementando este proceso.



La puesta en marcha del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Parvularia (SAC EP), constituye un hito pues dota de herramientas específicas de evaluación, acompañamiento y fiscalización al primer nivel educativo, por lo que desde ahora tanto el nivel escolar como el parvulario forman parte de un sistema único, de alta complejidad y calidad técnica cuyo propósito es asegurar que todos los estudiantes, niños y niñas, reciban una educación de calidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025

“Con la incorporación de la Educación Parvularia al SAC se avanza en un nuevo marco institucional, que pone su prioridad en la mejora de la calidad, promoviendo la inclusión y participación de las comunidades educativas”, destacó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien explicó también que “este primer paso nos permitirá contar con un diagnóstico que, a la vez, se hará cargo de los efectos negativos de la pandemia en el desarrollo socioemocional y formativo de los niños durante el año pasado”.

Asimismo, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, remarcó que “la Educación Parvularia es la etapa en la que se construyen las primeras bases del desarrollo integral del ser humano, por lo que su incorporación al SAC es clave y es un hito, ya que resguardará que la estimulación, cuidado y educación de los niños y niñas durante este período sea de alta calidad”.

DID: la puerta de entrada al SAC

La puerta de entrada a este nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educación Parvularia es el Diagnóstico Integral de Desempeño (DID), desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación y que desde este lunes está siendo implementado en 3.800 jardines infantiles que reciben aportes del Estado. El DID consiste en un proceso de autoevaluación que se extiende por cinco semanas y que se adapta a la realidad sanitaria en que se encuentren los distintos establecimientos, pues la Agencia de la Calidad está distribuyendo 4.300 kits con material impreso y además todos los instrumentos están disponibles en la plataforma para descarga.

El diagnóstico permitirá a los centros educativos recoger información sobre su gestión educativa para implementar mejoras. Además, considera la participación de toda la comunidad educativa: directora, equipo directivo y pedagógico, familias y los niños y niñas optativamente.

“La entrada del nivel parvulario al Sistema de Aseguramiento de la Calidad es un hito de gran importancia. La plataforma y los instrumentos que se han desarrollado para este nivel fueron especialmente diseñados, con la expectativa de construir una relación de confianza con los jardines y las familias, las que participan activamente del proceso. Con los datos que obtengamos de la autoevaluación buscaremos visitarlos y orientarlos en sus procesos de mejoramiento”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la Agencia, Daniel Rodríguez.

Con los resultados del DID, y el acompañamiento de la Subsecretaría de Educación Parvularia, cada establecimiento deberá diseñar un Plan de Mejoramiento Educativo, herramienta que permitirá a la comunidad organizar de forma sistemática e integrada sus objetivos, metas, estrategias y acciones para implementar procesos educativos que favorezcan a los niños y niñas en un aprendizaje y desarrollo pleno e integral.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comienza puesta en marcha de estación de monitoreo de calidad de aire en Cauquenes

Next Post

Marcelo Galaz: En estos días que vienen aumentarán las falsas promesas y las soluciones mágicas

Artículos Relacionados

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Next Post
Marcelo Galaz: En estos días que vienen aumentarán las falsas promesas y las soluciones mágicas

Marcelo Galaz: En estos días que vienen aumentarán las falsas promesas y las soluciones mágicas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país
  • Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule
  • Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país
  • Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In