• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Se mantiene déficit de precipitaciones en el país

Último Boletìn Hidrològico indica que, sin embargo, hay superávit de nieve.

por Redacción El Maule Informa
22/09/2020
en Agricultura, Destacados
Se mantiene déficit de precipitaciones en el país
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El último Boletín Hidrológico mensual de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), correspondiente agosto del 2020, señala que en gran parte del país, se registraron menos precipitaciones en comparación a junio y julio de este año.

Esta situación se tradujo en un aumento en el déficit de precipitaciones, que había bajado en los meses previos. Por ejemplo, La Serena pasó de -23 (julio) a -35% (agosto).



En las zonas marítimas de la Región de Valparaíso hubo precipitaciones de mayor relevancia. En la estación de Lago Peñuelas cayeron 36,7 mm y se mantuvo el déficit del -59% del mes anterior. En tanto, que en la Metropolitana y en O’Higgins hubo una caída en torno al 10%. El déficit en el Embalse El Yeso subió de -44 a -54%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025

Entre las regiones del Maule y Los Lagos las precipitaciones cayeron entre el 50 y 40% respecto a julio. Desde Puerto Montt a Punta Arenas, se registraron montos de precipitaciones cercanas al 80% de las medidas en el mes de julio de 2020, lo cual permitió mantener el superávit en Puerto Montt y Coyhaique.

Respecto a la nieve, la dinámica espacio-temporal del 2020 año fue superior a la del 2019, ya que hubo mayor acumulación y de duración del manto nival. En relación a los niveles históricos, existe un déficit hasta la cuenca del Maipo. En cambio, de Rapel al sur, con la salvedad del Volcán Chillán, hay superávit.

El caudal de la mayoría de los ríos disminuyó, ya que las precipitaciones fueron menores a las de un año normal, con la excepción de los que se ubican en la Región Metropolitana, Aysén, Magallanes y el Cachapoal en O´Higgins.

Los embalses aumentaron levemente sus volúmenes almacenados en alrededor de un 5% con la excepción de los dedicados sólo a la generación, los que prácticamente mantuvieron su volumen. En conjunto el aumento fue de un 3%. A pesar de este aumento a nivel nacional y en términos globales, los embalses presentan aun un déficit de volumen con respecto a sus promedios de un 43%.

El déficit más significativo corresponde a los embalses mixtos con un 71%, los que a su vez representan un 51% del volumen promedio total. Lo siguen los embalses destinados a satisfacer la demanda de agua potable, cuyo déficit es de un 42%. Los embalses de generación presentan déficit de un 16% mientras que en los de riego este es sólo de un 9%.

Tags: Caìda de lluviasCaudal de los rìosNivel de los embalses
Share4Tweet2Send
Previous Post

Chile y la Unión Europea conectan sus sistemas de certificación electrónica fitosanitaria

Next Post

Estudio del CNTV muestra que adultos mayores tienen el mayor consumo de televisión

Artículos Relacionados

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025
Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Next Post
Estudio del CNTV muestra que adultos mayores tienen el mayor consumo de televisión

Estudio del CNTV muestra que adultos mayores tienen el mayor consumo de televisión

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025
Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia
  • Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano
  • Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén
  • Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In