• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Varios maulinos entre los 170 ganadores del concurso Historias de Nuestra Tierra 2020

El tradicional certamen, único en su tipo de convocatoria nacional, busca rescatar y revalorizar la cultura rural de Chile, a través de cuentos, poemas, dibujos y desde esta versión también con fotografías. Hay premios nacionales y regionales, junto con un premio especial a colegios con mayor participación.

por Redacción El Maule Informa
02/03/2021
en Cultura, Destacados
Varios maulinos entre los 170 ganadores del concurso Historias de Nuestra Tierra 2020
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un total de 170 ganadores a lo largo del país tuvo el concurso Historias de Nuestra Tierra 2020, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que premia a obras seleccionadas a nivel nacional y regional y que este año destacó por la nueva categoría Fotografía y un premio especial a los 3 colegios con mayor participación.

Este tradicional certamen, único en su tipo de convocatoria nacional, busca rescatar y revalorizar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, recopilando historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país.



La Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, relevó la gran participación de niños, niñas, jóvenes y adultos a lo largo del país, así como la importancia de esta iniciativa. “En 2021 el concurso cumple 29 años revalorizando y difundiendo las costumbres, tradiciones y la sabiduría del campo chileno, por lo que es una iniciativa que nos enorgullece organizar anualmente. En 2019 lanzamos la categoría de Dibujo y en 2020 incorporamos Fotografía, con lo que logramos ampliar las posibilidades de participación, de rescate de la tradición oral y de recoger las diversas expresiones sobre el mundo rural”, afirmó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

En esta versión, se recibieron en total 3.075 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotografías desde distintos puntos del país. La selección de obras ganadoras a nivel nacional fue realizada por destacados representantes del ámbito cultural de Chile, como Sonia Montecino, escritora y antropóloga, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013); Elicura Chihuailaf, poeta mapuche y obstetra, Premio Nacional de Literatura 2020; Héctor Velis-Mesa, periodista y profesor de oratoria, autor de diversos libros de divulgación del lenguaje y las costumbres; y Osvaldo Cádiz, investigador del folclor y director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, entre otros.

En la categoría Cuento, los 3 primeros lugares nacionales de obras escritas por mayores de 14 años pertenecen a las comunas de Los Vilos, Punta Arenas e Iquique, mientras que el premio especial Oficios Tradicionales a Limache, el premio especial Margot Loyola a Ñuñoa, el premio especial Migrantes a Chillán, el premio especial Mujer Rural a Temuco, el premio especial a la Trayectoria a Providencia, el premio especial Profesor Rural a La Serena y el premio especial Pueblos Originarios a Concepción.

En tanto, los 3 primeros lugares nacionales de cuentos escritos por menores de 14 años pertenecen a las comunas de Villa Alegre, Castro y Arica. El premio especial Migrantes corresponde a Calama y el premio especial Pueblos Originarios a Temuco.

En la categoría Poesía, los 3 primeros lugares nacionales recayeron en participantes de las comunas de Puerto Montt, Aysén y Talcahuano, mientras que el premio especial Pueblo Originarios pertenece a Talca.

Cabe mencionar que las categorías Cuento y Poema también cuentan con un primer, segundo y tercer lugar a nivel regional.

En la nueva categoría Fotografía, los 3 primeros lugares nacionales pertenecen a San Fernando, Arica e Iquique, mientras que el jurado destacó a otras 4 fotografías con premios especiales.

Por otro lado, los 3 primeros lugares nacionales de la categoría Dibujo enseñanza básica pertenecen a las comunas de Retiro, Frutillar y Cartagena. En tanto, en esta categoría hay 7 premios especiales y 4 menciones honrosas.

En cuanto a la categoría Dibujo enseñanza media, los 3 primeros lugares nacionales pertenecen a las comunas de La Serena, Cañete y La Granja. Entre todos los dibujos recibidos este año hay 8 premios especiales y 2 menciones honrosas.

Como todos los años, las obras escritas ganadoras serán publicadas en los libros “Antología” y “Me lo contaron mis abuelos”, editados por FUCOA, que estarán disponibles gratuitamente en el sitio web www.historiasdenuestratierra.cl desde mayo de este año, junto con una exposición virtual de los dibujos y fotografías seleccionadas.

Asimismo, entre los premios para niños se encuentran bicicletas, tablets, cámaras digitales, set de escritores y set de dibujos, mientras que los adultos reciben un premio en dinero. También destaca el premio adicional anunciado en esta versión para los 3 colegios con más obras participantes de sus alumnos, consistente en notebooks para el establecimiento. 2 de los colegios ganadores pertenecen a la Región de Arica y Parinacota, mientras que el tercero corresponde a la Región de Los Lagos.

Cabe mencionar que las premiaciones regionales se realizarán durante el segundo semestre de este año.

El listado completo de ganadores y ganadoras nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2020 se encuentra disponible en www.historiasdenuestratierra.cl, donde además próximamente se abrirá la nueva convocatoria 2021.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ministra Jeannette Valdés asumió la presidencia de la Corte de Apelaciones de Talca

Next Post

La corrupción “democrática”

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
La corrupción “democrática”

La corrupción “democrática”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In