• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Protocolo sanitario para funcionamiento de transporte de escolares

Ministros de Transportes y titular de Educación informaron medidas que adoptarán los furgones, a partir del lunes, cuando se reinicia el año escolar presencial a nivel nacional.

por Redacción El Maule Informa
25/02/2021
en Destacados, Economía
Protocolo sanitario para funcionamiento de transporte de escolares
15
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


TALCA.- A solo días para que se inicie el año escolar presencial, autoridades de las carteras de Transportes y Educación presentaron el protocolo sanitario que deben cumplir los furgones que trasladan a los estudiantes a sus establecimientos, todo con la intención de asegurar un retorno seguro a las aulas del país y la región.

“Este año el transporte escolar tendrá un desafío importante en el traslado de nuestros hijos y en conjunto con los conductores hemos trabajado en establecer una serie de exigencias para que los niños y niñas viajen seguros.  Se trata de recomendaciones similares a las que hemos hecho en el transporte público y privado y que tenemos el rol como padres de ayudar en que se cumplan y sean respetadas por los menores” indicó la Ministra Gloria Hutt.

En la Región del Maule el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios destacó “Entendemos que no se trata del inicio de un año escolar en plena normalidad y por lo mismo se ha desarrollado a nivel nacional un protocolo que permite prevenir posibles contagios a través de la sanitización, la toma de temperatura y el uso de alcohol gel, además de la elaboración de una lista de pasajeros diaria que permitirá realizar la trazabilidad en caso que se produzca algún contagio a pesar de las estrictas medidas preventivas contra el Covid-19”.

En la región existen 2 Mil 117 vehículos escolares inscritos en el Ministerio de Transportes, de los cuales 123 corresponden a servicios subsidiados por el MTT, que prestan traslado gratuito a 10 mil estudiantes del Maule, las autoridades esperan que en su totalidad estén dispuestos al cumplimiento de las recomendaciones que se han efectuado buscando el regreso seguro de todos los alumnos y alumnas de la Región del Maule.

El mencionado protocolo describe acciones como la limpieza y desinfección del vehículo, la operatividad al momento del traslado de alumnos en aspectos sanitarios, acciones a seguir frente a situaciones relacionadas con COVID-19 en pasajeros del transporte y también el uso de los espacios interiores del vehículo para fijar carteles e imágenes que refuercen y recuerden las acciones preventivas; incluyendo también el listado de materiales a mantener en los furgones para aplicar el instructivo.

En la capital del país el ministro de Educación, Raúl Figueroa, envió un mensaje de tranquilidad a los padres y apoderados “Es muy importante que las familias sepan que desde el Gobierno estamos trabajando codo a codo, y también en coordinación con todos los actores relacionados con la comunidad escolar, para otorgar las mejores condiciones para un inicio del año escolar gradual, flexible y seguro para aquellos apoderados que quieran optar por enviar a sus niños al colegio” .

Mensaje que fue ratificado en el Maule por el Seremi de la cartera, Carlos Azócar, QJUIEN APUNTÒ QUE “resulta extremadamente importante el trabajo que en la región hemos desarrollado junto a alcaldes, profesores, directores y apoderados y las otras carteras como Salud y Transportes. Cada instancia del avance hacia la partida del año escolar y el regreso a clases presenciales, se ha dado en ese contexto de coordinación. Tal como lo manifestó el presidente Piñera y acompañado de distintos actores de Salud y dirigentes del profesorado, acá en al Maule el regreso será voluntario, progresivo y seguro a los establecimientos desde la salida de los estudiantes del hogar y hasta su llegada a los liceos y escuelas”, dijo la autoridad regional.

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid se extenderán los meses de marzo y abril

Next Post

Lanzan campaña para crear conciencia vial en los conductores y reducir siniestros de tránsito en zonas urbanas

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Lanzan campaña para crear conciencia vial en los conductores y reducir siniestros de tránsito en zonas urbanas

Lanzan campaña para crear conciencia vial en los conductores y reducir siniestros de tránsito en zonas urbanas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In