• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Comenzó pago de bonos para agricultores maulinos afectados por el sistema frontal

El intendente (s) Jorge Guzmán Zepeda, junto al ministro (s) de Agricultura, José Ignacio Pinochet y el seremi Luis Verdejo, informaron que más de 2 mil 300 productores del rubro recibirán los fondos para enfrentar los daños del frente registrado semanas atrás.

por Redacción El Maule Informa
20/02/2021
en Destacados, Economía
Comenzó pago de bonos para agricultores maulinos afectados por el sistema frontal
12
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para socorrer a los pequeños agricultores afectados por el sistema frontal de fines de enero y principios de febrero, Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) dispuso de recursos sectoriales por emergencia, para ir en apoyo de 2 mil 300 agricultores.

El monto total es de $460.000.000, entregando a cada agricultor un cheque por $200.000, con el fin de financiar productos como bioestimulantes y fungicidas, y contratar mano de obra. Por lo anterior, el intendente (s) Jorge Guzmán Zepeda, junto al ministro (s) de Agricultura, José Ignacio Pinochet y el seremi de la misma cartera, Luis Verdejo, anunciaron respecto al proceso de pago.



El ministro (s) de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dijo que, si bien hubo otras regiones del país perjudicadas con las fuertes lluvias, el Maule, será una de las que más recursos recibirá. “Tenemos el foco puesto en el daño de la Región del Maule, donde aproximadamente 2 mil 500 agricultores fueron afectados por los temporales. Por eso el fuerte de apoyo de Indap va a esta región, donde alrededor de 1 millón de dólares que hemos dispuesto a través de Indap para estos agricultores, más de la mitad de esos recursos están quedando en esta región.  La buena noticia es que el día de hoy muchos agricultores están empezando a recibir sus bonos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

En esa línea, el intendente subrogante precisó que “el día 4 de febrero, la ministra de Agricultura, recorrió la zona y al día siguiente se declara una emergencia agrícola que inmediatamente activa a los servicios del agro para buscar instrumentos de apoyo a los servicios de la Región del Maule y hoy a menos de 15 días de esto, estamos dando inicio a lo que va a ser la entrega de recursos a los más de 2 mil 300 agricultores que ya han sido catastrados por Indap”.

“Agregó que se ha buscado la forma más expedita de llegar con soluciones a los productores de rubro que se vieron afectados por la situación climática que se registró semanas atrás. “Se suma el aporte que ya está aprobado por el Consejo Regional del Maule, a través del fondo de emergencia, más de mil millones de pesos que van incrementar este apoyo. En definitiva, queremos dejar claro que este es un Gobierno que está atento a las necesidades de los agricultores que está en terreno, escuchando y siguiendo los lineamientos del Presidente Sebastián Piñera”.

Por su parte, el titular (s) de agricultura dijo que “el ministerio puso el foco en la pequeña agricultura, en nuestras mujeres y hombres de campos, y esperamos que sea el gran sello que podamos dejar al terminar nuestra gestión encabezada por la ministra María Emilia Undurraga” sostuvo la autoridad de la cartera agrícola.

Recordemos que, además, se ayudará a 157 agricultores que informaron daños graves en infraestructuras de invernaderos, a quienes se apoyará con $50.000.000 para reponer los daños en maderas y coberturas plásticas, entre otros, con un tope máximo de $500.000 por agricultor.

Se extenderá plazo

De igual forma, Inia seguirá realizando la encuesta de daños y actualmente, se está tramitando a través del director nacional el apoyo para otros 443 afectados que han informado daños a la fecha, alcanzando un monto a solicitar de $88.600.000 adicionales.

Por lo anterior, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo dijo que “se va a extender una semana más esta campaña para que vayan a cualquier área de Indap, SAG, Conaf, alianzas productivas, del servicio de asesorías técnicas, Prodesal y municipios para que llenen este diagnóstico de daño y así puedan integrar este catastro. La idea es ir en ayuda con los dineros que ha aprobado el Gobierno Regional, más de mil millones de pesos y también con el Ministerio de Agricultura que son alrededor de 550 millones de pesos”.

Acciones realizadas   

Monto $

N° Agricultores

Condiciones

Objetivo

$460.000.000

2.300

$200.000 por agricultor

Compra de bioestimulantes 

Compra de fungicidas 

Contratación mano de obra para labores culturales de recuperación de cultivos.

$50.000.000

157

Hasta $500.000 por agricultor

Reposición maderas y coberturas plásticas en invernaderos.

$510.000.000

2.457

Recuperación de cultivos con aplicación de productos y labores de reposición de invernaderos dañados. Inician transferencias electrónicas y entrega de cheques viernes 19 febrero.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Región del Maule realizó 989 atenciones a distancia en hospital digital

Next Post

Satisfacción de casinos por medida que autoriza funcionamiento desde Fase 2

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Satisfacción de casinos por medida que autoriza funcionamiento desde Fase 2

Satisfacción de casinos por medida que autoriza funcionamiento desde Fase 2

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In