• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Haciendo agua y perdidos en la noche

por Redacción El Maule Informa
16/02/2021
en Opinión
Haciendo agua y perdidos en la noche
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La realidad política que estamos viviendo, que no se limita a Chile sino que se extiende a otros países también, es digna de Ripley. Tenemos por un lado un gobierno que hace agua por todos lados, y por el otro lado una oposición dividida a más no poder. En circunstancias normales, un gobierno como el actual sería imposible que pudiese ser sucedido por otro de similar signo.

Dicho de otro modo, el actual gobierno se la está dando en bandeja a la oposición para que lidere el gobierno siguiente. Sin embargo, al menos hasta este minuto, tanto la coalición gobernante de ChileVamos, como la oposición parecen estar resignados a que el presidente Piñera entregue la banda presidencial a alguno de los candidatos de su coalición.



La oposición, en tanto siga enfrascada en disputas, desconfianzas, vetos, pequeños cálculos electorales, y sin un mínimo proyecto político consensuado, difícilmente podrá pararse como alternativa con opción de triunfo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Cuando afirmo que estamos ante un gobierno que hace agua por todos lados, me baso en lo que está ocurriendo con la migración irregular por el norte y con los atentados incendiarios en la Araucanía. Recordemos que en su momento, hace un año, el mismísimo presidente Piñera, afirmó con orgullo que Chile era un oasis en Latinoamérica, criticando al régimen de Maduro por negar la ayuda humanitaria a su propio pueblo. Acto seguido, desde Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, extendió una generosa invitación a los venezolanos para que vinieran a Chile, al sostener: “Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”. Por la boca muere el pez.

También recordemos que en su campaña presidencial, Piñera y su coalición, una de las principales críticas al gobierno de Bachelet se centró en el tema de la inseguridad imperante, y en lo que concierne a la Araucanía, fueron reiterativos en la necesidad de restaurar el orden, la seguridad y el derecho en la zona. Lo que vemos hoy ilustra que las políticas y acciones implementadas a la fecha por el gobierno en la zona han sido de un rotundo fracaso. La realidad que se constata a la fecha, es que no hay ni mayor seguridad, ni más orden, sino que todo lo contrario. Los atentados se suceden y multiplican sin que se visualice siquiera alguna lucecilla al final del túnel. Mientras tanto al gobierno no se le ocurre otra cosa más que aumentar las fuerzas policiales y militares en la región y solicitar la aprobación de nuevas leyes orientadas a incrementar la represión sin involucrarse en las causas del conflicto reinante.

Cuando afirmo que estamos ante una oposición perdida en medio de la noche, es en base al despilfarro en que ha incurrido al presentarse en varias listas para la elección de convencionales, así como la discusión que se ha estado dando respecto de la posibilidad de ir con un candidato ´opositor único a la próxima contienda presidencial. Respecto de lo primero, cualquiera con dos dedos de frente, se da cuenta que al ir la oposición en varias listas, y la coalición gobernante en una única lista, que la representatividad en la convención constituyente se verá afectada. Esto se comprobará cuando conozcamos los resultados en la elección del próximo mes de abril. El 78% que votó por apruebo en octubre último debiera reflejarse en que un porcentaje similar debieran ser constituyentes a favor del apruebo, lo que es un hecho que no ocurrirá, salvo un milagro que no se ve por dónde venir.

Respecto de lo segundo, la ingeniería electoral que se está armando para elegir al candidato opositor vía primarias, preprimarias, excluyendo a unos u otros, jugando o amenazando con ir a segunda vuelta, no hace sino revelar que se está renunciando a dar una pelea para ganarla. El sentido común nos dice que la única salida razonable, con perspectivas de triunfo es una gran primaria opositora donde todos los partidos se presenten con sus respectivos candidatos. Ahí se pondría a prueba la capacidad convocatoria y el candidato triunfante surgiría con un vuelo que no será fácil detener. Pero para ello deberá dejarse a un lado la calculadora y la desconfianza, lo que por el momento se ve casi imposible de lograr.

En síntesis, como están las cosas, salvo milagros que nunca hay que descartar, lo que viene es más o menos previsible: pocos cambios y mucha crispación.

Rodolfo Schmal

Share3Tweet2Send
Previous Post

Con apoyo transversal Bordachar da el vamos a campaña a Gobernador Regional

Next Post

Gran operativo sanitario y de seguridad para el partido Colo-Colo Vs. Universidad de Concepción

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Gran operativo sanitario y de seguridad para el partido Colo-Colo Vs. Universidad de Concepción

Gran operativo sanitario y de seguridad para el partido Colo-Colo Vs. Universidad de Concepción

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In