• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

por Redacción El Maule Informa
26/11/2025
en Destacados, Economía
Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Wrapped gifts on wooden table during christmas time

4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Navidad sigue siendo el evento comercial más relevante del año para el retail chileno, concentrando entre el 11% y 12% de las ventas anuales y registrando un nivel de ventas alrededor de 35% superior al promedio mensual. Su impacto no solo se refleja en los ingresos del comercio, sino también en la activación de empleo temporal, logística, transporte y múltiples servicios asociados. En un contexto económico desafiante, marcado por un mercado laboral débil, mayor incertidumbre y un consumo que se ha ido moderando, esta temporada adquiere un rol particularmente estratégico para dinamizar la actividad y reinyectar confianza en los hogares.



Los resultados de la Encuesta de Navidad CNC 2025, aplicada a 682 personas en Santiago y regiones, muestran que la disposición a comprar se mantiene alta (88% declara que hará compras), pero con una marcada racionalización en volúmenes y montos. Prevalece un consumidor más cauteloso, que ajusta sus decisiones según su situación financiera y el entorno económico, un 38% comprará menos que en 2024, y un 36% reducirá su gasto, influido principalmente por la inflación, el desempleo y el deterioro de la economía familiar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025

Aun así, el presupuesto promedio alcanza $124.000, similar al año pasado, con una media de 7 regalos por persona y un gasto por regalo que bordea los $17.746. Las categorías tradicionales, vestuario, belleza, juguetes y accesorios, siguen dominando la canasta navideña, mientras que los bienes de mayor valor, como tecnología y electro hogar, muestran baja penetración y fuerte segmentación por nivel socioeconómico.

En términos de comportamiento de compra, la Navidad 2025 se configura bajo un patrón híbrido, un 49% combinará canales físicos y digitales, consolidando la tendencia omnicanal impulsada por conveniencia, precios y disponibilidad. No obstante, persisten brechas relevantes, los segmentos C3D dependen más del comercio presencial, mientras que el uso exclusivo de online se concentra en los grupos ABC1C2 y en los más jóvenes. Asimismo, la planificación adquiere mayor protagonismo, 7 de cada 10 personas adelantarán sus compras, favorecidas por promociones de noviembre y por la búsqueda activa de ofertas.

Los centros comerciales se mantienen como el principal punto de compra (75% de preferencia), percibidos además como el espacio más seguro (64%). La seguridad, de hecho, continúa incidiendo fuertemente en el comportamiento, 52% ha modificado sus hábitos por temor a la delincuencia, ya sea evitando ciertos barrios o restringiendo horarios.

En conjunto, los resultados evidencian un consumidor que mantiene la intención de celebrar y comprar, pero de manera más informada y cuidadosa, privilegiando precios, promociones y disponibilidad. La Navidad 2025 se proyecta como una temporada de alta actividad, pero con decisiones de compra más selectivas, mayor planificación y una creciente adopción del modelo híbrido, en un contexto donde el comercio deberá competir fuertemente en conveniencia, seguridad y accesibilidad.

Principales resultados

¿Hará compras estas Navidad?

De los 682 encuestados un 88% (600) admitió que comprará regalos en esta Navidad y un 12% no lo hará, en línea con lo evidenciado en 2024.

Al indagar en las razones de aquellos que no harán compras esta Navidad (12% de los encuestados), destaca la difícil situación económica / desempleo para el 83% de los casos, superior a lo reportado en 2024, seguido de un 10% que dice que en general no hace regalos de Navidad y otro 6% que no celebra Navidad.

Compras navideñas

Al proyectar el número de compras para la Navidad 2025, la mayoría de las personas estima que su nivel de compras será similar al del año pasado, un 49% declara que comprará lo mismo que en 2024, mientras que un 38% anticipa realizar menos compras y solo un 13% espera comprar más.
A nivel demográfico no se observan grandes quiebres, aunque sí algunos matices relevantes, los adultos de 31 a 45 años muestran una mayor disposición a incrementar sus compras (18%, versus el 13% general), mientras que los jóvenes de 18 a 30 años son los más pesimistas, con un 44% que afirma que comprará menos. También se aprecia un leve mayor optimismo en los grupos socioeconómicos altos (17% del ABC1C2 declara que comprará más, frente al 11% de C3D). En términos territoriales, regiones presenta una mayor proporción de personas que comprará menos (42%, versus 34% en Santiago).

En cuanto al monto que destinarán a las compras de Navidad 2025, la opinión se encuentra dividida entre quienes proyectan un gasto igual al del año pasado (40%) y quienes anticipan un ajuste a la baja (36%), mientras que un 24% afirma que gastará más. Las diferencias demográficas muestran matices importantes, los jóvenes de 18 a 30 años destacan como el grupo más restrictivo, con un 47% que declara que reducirá su gasto, muy por encima del promedio nacional. En contraste, los adultos entre 31-45 años manifiestan mayor holgura, con un 30% que espera gastar más.

Por nivel socioeconómico también se observan brechas claras, en el ABC1C2, un 31% anticipa un mayor gasto, versus solo un 20% en C3D, reflejando una capacidad de consumo más dinámica en los hogares de mayores ingresos. Territorialmente, regiones muestra una mayor proporción de personas que mantendrá su nivel de gasto (44%, frente a 35% en Santiago), lo que sugiere un comportamiento más estable fuera de la capital.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Artículos Relacionados

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025
Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

26/11/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC
  • Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile
  • Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC
  • Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In