Junto a los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público (MSP), el Colegio de Profesoras y Profesores, entregaron su Petitorio que busca un reajuste real 2% por sobre el IPC.
El Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar Arévalo, explicó que es “un petitorio común que demanda la defensa y dignidad del trabajo público. Los profesores somos trabajadoras y trabajadores públicos y hoy hay una campaña muy orquestada para denigrar dicha función y denostarla”.
Agregó “por eso la unidad de esta Mesa es muy importante, es un petitorio razonable, pero digno que exige al gobierno y al Parlamento otorgar dignidad a los trabajadores y trabajadores del sector público, entre ellos, por supuesto, las y los profesores en todo Chile”.
El líder gremial docente señaló “en cada rincón del país hay una escuela pública, en la que está trabajando un profesor, profesora. Incluso en los rincones más aislados, haciendo patria, haciendo Estado. Por lo tanto, esa función tan importante debe ser respetada y dignificada”.
Por último, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar Arévalo, sostuvo “el Gobierno no puede seguir pensando en un reajuste que ni siquiera alcanza al IPC, porque eso sería una vergüenza y sería definitivamente señalar que no está del lado de los trabajadores. Confiamos que haya razonabilidad, que haya un reajuste digno y condiciones dignas para los trabajadores y trabajadoras del sector público”.
Además, el Petitorio contempla que ningún trabajador que se desempeñe en el sector público obtenga un ingreso mensual por estamento inferior a $591.483 si son auxiliares, $658.265 si se trata de administrativos y $700.241 si son técnicos.
También, la Mesa del Sector Público solicita mejorar los montos de diversos bonos como el de Navidad, Fiestas Patrias, vacaciones, de término de conflicto.










