En la comuna de Talca se realizó la ceremonia de certificación de 112 beneficiarias del Programa Regional de Empleo (PRE), iniciativa ejecutada por CONAF y financiada por el Gobierno Regional del Maule, que busca generar puestos laborales durante los meses de menor contratación y, al mismo tiempo, promover mejoras en espacios públicos a través de proyectos comunitarios.
Para el año 2025, el Consejo Regional aprobó una inversión de $6.996 millones, destinada a financiar 1.775 puestos de trabajo en las 30 comunas del Maule. Gracias a esta alianza estratégica entre CONAF y el Gobierno Regional, además se ejecutarán ocho proyectos comunitarios, dos por provincia, enfocados principalmente en la plantación de árboles nativos y el hermoseamiento de áreas verdes, beneficiando directamente a miles de familias maulinas.
“Quisimos hacer un esfuerzo con muchas familias en la Región del Maule, es un proyecto grande de empleo, a nivel regional que venimos cumpliendo y estamos muy contentos de apoyar a las familias maulinas. Hay muchas familias que están muy agradecidas de esto, porque sabemos la importancia que tiene para ellas salir adelante, emprender y generar un ingreso trabajando en Conaf. Aprobamos casi 7 mil millones de pesos en conjunto con CONAF y los consejeros regionales. Esto se ha replicado en las 30 comunas de nuestra región y hoy hicimos la certificación acá en Talca, sabemos que este es un programa que llega al corazón de la gente que no tiene la oportunidad de surgir y nosotros le estamos dando una ayuda sobre todo en los meses en que cuesta más encontrar trabajo”.
El Programa Regional de Empleo se ha consolidado como una herramienta fundamental para las 30 comunas del Maule, permitiendo no solo brindar oportunidades laborales a personas que enfrentan meses de escasa contratación, sino también desarrollando proyectos que mejoran entornos comunitarios y fortalecen el tejido social. Su alcance territorial asegura que incluso las zonas rurales y apartadas accedan a iniciativas que generan bienestar, identidad y espacios públicos de mayor calidad.
La Directora Regional de CONAF, María Isabel Florido, dijo que “nosotros año a año hacemos una presentación al Gobierno Regional para postular este este programa, este proyecto y nuevamente han creído en nosotros en la eficiencia que le damos al programa, poniéndole mucho corazón, mucho empeño y llegando como decía el gobernador a 1775 familias de la Región del Maule que necesitaban por cierto este trabajo”.
En la actividad, además estuvieron presentes los consejeros regionales Paola Guajardo, Silvio del Río y Gonzalo Montero.
Asimismo, el Gobierno Regional del Maule ha reafirmado su compromiso permanente con la protección social, el empleo local y el desarrollo sostenible, destinando importantes recursos para la continuidad de este programa. La aprobación del financiamiento para 2025 demuestra una decisión clara de seguir apoyando a las familias maulinas, impulsando proyectos que combinan empleabilidad con beneficios directos para las comunidades y el medio ambiente.







