Llevar a tu perro o gato con regularidad al veterinario es fundamental para su salud física. Pero que su aspecto mental sea el óptimo depende casi exclusivamente de la cantidad de juegos que haya a lo largo de su vida.
Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Foods Chile, comenta que “el juego es una de las formas más gratas de comunicarnos con nuestras mascotas, y podría decirse es cuando más felices se sienten. No existe edad para el juego, aunque sí ciertas intensidades y tipos de juegos recomendados para cada etapa, por lo que todo tutor de gato, perro o cualquier especie debiera dedicar tiempo de calidad para estas dinámicas”.
Pero ¿Qué ocurre cuando no juegas con tu mascota?
Ya sea perro o gato, una de las mayores consecuencias es la acumulación de estrés, lo que puede acrecentarse en ambientes sin ningún tipo de estimulación, generando mascotas más agresivas y menos felices. Como en las personas, un bajo estado de ánimo y menor liberación de endorfinas, que son conocidas como las “hormonas de la felicidad”, puede redituar en el aspecto físico, y ser más susceptible a enfermedades.
Por este motivo, jugar es fundamental. Pero también es necesario entender qué nos quieren decir nuestras mascotas en ciertas actividades lúdicas.
“Por ejemplo, es común que algunos perros tomen ciertos juguetes cuando ven que su tutor los va a sacar a pasear ¿Quiere decir esto que prefieren el juego? No necesariamente. Es más probable que sea una manera de descargar su ansiedad, y efectivamente deseen salir”, explica el ejecutivo de Inaba Foods Chile.
Por ende, el tiempo que destinas para jugar con tu mascota es fundamental, y si es escaso, se recomienda que ante todo sea de calidad. Para lograrlo, hoy existen no solo distintos juguetes que fomentan la interacción con tu perro o gato, sino que también snacks saludables, como Churu, que pueden ser el complemento perfecto, ser usados como premio o como pasatiempos, fortaleciendo los vínculos y la entretención mutua.







