• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

por Redacción El Maule Informa
22/11/2025
en Destacados, Economía
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Crop fields and farms at Region del Maule in southern Chile

4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En la Región del Maule —particularmente en ciudades como Talca, Curicó y Linares— el crecimiento del comercio local, la expansión del agroindustria, el aumento del retail regional y la diversificación de emprendimientos ha llevado a muchas pymes a importar directamente insumos, maquinaria agrícola, repuestos industriales y productos para la venta al detalle. Esta tendencia se ha visto impulsada por el auge del comercio electrónico, que permitió a negocios maulinos acceder a proveedores internacionales que antes estaban fuera de su alcance.



Sin embargo, esta apertura también ha traído desafíos: aumentos en los costos logísticos, mayores tiempos de espera en transporte terrestre, variaciones del dólar que golpean con fuerza a productores agrícolas, y dificultades para entender los procesos aduaneros. Para una región donde buena parte de la economía depende de la cadena productiva —el agro, las viñas, la fruticultura y el comercio mayorista— comprender con claridad cuánto cuesta realmente importar se ha vuelto clave para mantener márgenes de ganancia saludables y evitar sobrecostos inesperados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025

En ese contexto, la digitalización de los pagos internacionales y la disponibilidad de servicios más transparentes aparecen como herramientas que pueden ayudar a las pymes maulinas a optimizar recursos y planificar mejor sus operaciones.

Importar productos a Chile: claves para entender los costos reales en un mercado más digital

El auge del comercio electrónico y la facilidad para operar digitalmente con proveedores internacionales ha impulsado a muchas personas y pymes chilenas a importar directamente productos desde el extranjero. Sin embargo, el proceso aún presenta barreras de conocimiento y costos variables que pueden afectar la rentabilidad de las operaciones.

Hace diez años, la oferta para realizar transferencias internacionales se limitaba a bancos y actores tradicionales de remesas que operaban con efectivo, altos costos y plazos extensos para recibir los fondos en destino. Hoy, el panorama es distinto: existen servicios digitales con tarifas más convenientes y transferencias que se concretan en minutos.

Aun así, para quienes nunca han hecho una operación de comercio exterior, el proceso puede resultar desafiante. Una vez superada esa primera barrera, “el proceso es bastante lógico y rutinario”, explican desde CurrencyBird.

Los sobrecostos que no siempre se ven

Entre los factores que más inciden en los sobrecostos figuran los fletes y la gestión aduanera. Si bien los impuestos como IVA, derecho aduanero y seguro son valores conocidos, los precios de transporte o de los agentes aduaneros varían según el proveedor.

El no contar con uno a tiempo puede significar gastos extra por almacenaje en bodegas portuarias.

Cuando el tipo de cambio altera los planes

La volatilidad del tipo de cambio también influye en los márgenes de ganancia. En un contexto donde la mayoría de las empresas chilenas opera en pesos, los cambios abruptos en el valor del dólar pueden alterar por completo la planificación financiera.

Entre las alternativas para mitigar ese riesgo se encuentran los mecanismos de cobertura, como los contratos forward o la compra anticipada de divisas, que permiten asegurar costos y evitar variaciones inesperadas.

El dólar, un rey que empieza a compartir su trono

“Por décadas, el dólar ha sido el rey indiscutido del comercio internacional. Esto ha generado un paradigma: si haces negocios con el extranjero, facturas en dólares. Es casi un acto reflejo para muchos exportadores y freelancers”, afirma Sebastián Cabezas, Content Creator de CurrencyBird.

Tecnología financiera: menos intermediarios, menos costos

El especialista sostiene que la tecnología financiera ha transformado este panorama, haciendo cada vez más viable operar en monedas locales y reduciendo los costos asociados al uso de divisas extranjeras.

La realidad ha cambiado drásticamente. Hoy es cada vez más fácil y eficiente operar con monedas locales. Esto significa que un freelancer chileno que le vende un servicio a una empresa en México puede recibir pesos mexicanos y convertirlos directamente a pesos chilenos.

“En la banca tradicional, las transferencias entre monedas suelen pasar por el dólar estadounidense, lo que provoca una doble o triple conversión que encarece la operación. Al operar directamente de peso mexicano a peso chileno, eliminamos ese paso intermedio, simplificando significativamente el proceso y reduciendo los costos asociados a las conversiones múltiples”, explica Cabezas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Next Post

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Artículos Relacionados

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025
Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

22/11/2025
Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Next Post
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

22/11/2025
Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

22/11/2025
Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”
  • Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule
  • Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior
  • Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In