Desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre, a través de las plataformas web de subsidioelectrico.cl y ventanillaunicasocial.gob.cl, estará disponible la cuarta convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, correspondiente al primer semestre del 2026.
El beneficio consiste en un descuento en las cuentas de la luz. Va dirigido a los hogares pertenecientes al 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) y que estén con las cuentas al día; y a los hogares con personas inscritas en el Registro Nacional de Electrodependientes y en el RSH, independiente de su tramo de vulnerabilidad.
La seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, destacó que “los resultados de este proceso se conocerán en febrero del 2026 y se reflejará de manera mensual en las cuentas de la luz de ese mismo mes (mes que incluirá la cuota de enero y febrero) hasta junio del 2026. Lo importante es que las familias revisen sus datos del Registro Social de Hogares y que actualicen su residencia en caso de cambios de domicilio y por supuesto, cumplir con los requisitos exigidos para obtener el beneficio”.
Durante el primer semestre del próximo año las familias verán en su boleta dos descuentos simultáneos: el subsidio y la restitución por cobros en exceso, según lo establecido por ley. “A este subsidio se le sumará el descuento por sobrecostos que algunas familias pagaron en cuentas anteriores, por lo que verán en sus boletas el monto de descuento por subsidio eléctrico y el descuento por devolución”, agregó la autoridad de energía.
El proceso se llevará adelante a través de la plataforma www.subsidioelectrico.cl, o en www.ventanillaunicasocial.gob.cl con su ClaveÚnica. Las personas que no cuentan con su clave ClaveÚnica también pueden realizar este trámite en las sucursales y distintas plataformas de ChileAtiende.
Aquellos beneficiarios que obtuvieron el beneficio en el proceso anterior podrán actualizar sus datos en las plataformas señaladas, como, por ejemplo, modificar su número de cliente en caso de haber cambiado de lugar de residencia. Cabe recordar que también, podrán postular los hogares que no reciben el beneficio y cumplen los requisitos exigidos.
Quienes resulten beneficiarios de este cuarto proceso del subsidio eléctrico recibirán un monto semestral de acuerdo con el número de integrantes del hogar beneficiado. Los hogares con 1 integrante recibirán en total $30.270; los hogares con 2 o 3 integrantes será de $39.348; y de 4 o más integrantes será de $54.486. Este beneficio se dividirá en seis cuotas y se pagará de manera mensual entre febrero (incluyendo la cuota de enero y febrero) y junio del año 2026.
Actualmente, este beneficio lo reciben más de 1,8 millones de hogares vulnerables de nuestro país, de los cuales el 60% son liderados por mujeres y el 51% incluyen, al menos, un adulto mayor.






