• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cada 40 segundos alguien sufre un ACV: Saber reaccionar puede cambiar esa historia

por Redacción El Maule Informa
18/11/2025
en Destacados, Nacional, Vida & Estilo
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta
3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, provocando la muerte de millones de neuronas por falta de oxígeno y nutrientes.

En un ACV, cada minuto cuenta: pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto, por lo que la detección temprana y la atención médica inmediata son determinantes para evitar secuelas graves o incluso la muerte.



En América Latina, cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Puede ocurrir en la casa, en el trabajo o en la calle. Por eso, reconocer los síntomas y actuar sin demora puede significar la diferencia entre una recuperación completa o una discapacidad permanente. Para reconocer los signos de alerta de un ACV, los expertos recomiendan recordar la metodología CORRE, una guía sencilla que puede marcar la diferencia entre la vida y la discapacidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

18/11/2025
Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

18/11/2025

C – Cara torcida: pide a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara no se mueve o se cae?

O – Ojo con alteración visual: ¿ve borroso, doble o perdió la visión repentinamente?

R – Rápida debilidad: solicita que levante ambos brazos o piernas. ¿Uno de ellos cae o no puede moverlo?

R – Raro al hablar: ¿tiene el habla enredada o confusa?

E – Emergencias: si notas alguno de estos signos, llama de inmediato a los servicios de urgencias. No esperes. No dudes. ¡Actúa!

“El 80% de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. La clave está en la educación, la detección temprana y el acceso a tecnología médica que permita un diagnóstico y tratamiento oportunos. En Siemens Healthineers trabajamos para que los equipos médicos ofrezcan precisión y rapidez, ayudando a salvar vidas y reducir las
secuelas que deja esta enfermedad”, comentó Andrés Vásquez, Líder de cuidados neurovasculares para Latinoamérica en Siemens Healthineers.

Los avances tecnológicos en imágenes diagnósticas, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la angiografía, permiten a los profesionales de la salud visualizar en detalle las áreas afectadas del cerebro, identificar el tipo de ACV y tomar decisiones clínicas en cuestión de minutos. Gracias a estas innovaciones, los médicos pueden iniciar
tratamientos más rápidos y efectivos, mejorando las probabilidades de recuperación de los pacientes.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Rotary Club Cauquenes festeja Semana de la Niñez con estudiantes del SLEP Maule Costa

Next Post

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

18/11/2025
Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

18/11/2025
Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

18/11/2025
Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

18/11/2025
Next Post
Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

18/11/2025
Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

18/11/2025
Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

18/11/2025
Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

18/11/2025
Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

18/11/2025
Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera
  • Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década
  • Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado
  • Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In