• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Nanoburbujas se consolidan en la industria agrícola nacional

Kapicua, empresa chilena perteneciente al Grupo Laevo, es pionera en Latinoamérica en investigación y desarrollo de resultados de nanoburbujas con oxígeno aplicadas en frutas y hortalizas.

por Redacción El Maule Informa
12/02/2021
en Agricultura, Destacados
Nanoburbujas se consolidan en la industria agrícola nacional

Cultivated field of lettuce growing in rows along the contour line in sunset at Kent, Washington State, USA. Agricultural composition. Panoramic style.

8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde sus inicios, la nanotecnología ha generado impactos positivos en el tratamiento de células cancerígenas, en el desempeño de paneles solares y en la sanitización del agua y la tierra. Su utilización en nuestro país se ha venido instalando en diversas industrias y áreas de estudio para promover soluciones, que van desde la medicina hasta el medio ambiente.

Sin embargo, en Chile es poco lo que se ha investigado sobre la utilización de nanoburbujas, que es una burbuja de un tamaño nanómetrico, es decir, que mide la milmillonésima parte de un metro y tienen dos propiedades fundamentales: a diferencia de las burbujas de tamaño normal, las nanoburbujas permanecen mucho más tiempo en el agua debido a su pequeño tamaño. Al achicarse, aumentan la presión interna, lo que genera una carga eléctrica muy fuerte fuera de ésta, lo que entrega diversos beneficios dependiendo el ambiente donde se aplique.



Es por esto que Kapicua, empresa de Grupo Laevo, pionera en investigación y desarrollo de nanoburbujas y principal distribuidora de esta tecnología, ha impulsado diversas investigaciones relativas a sus importantes efectos en la agricultura.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Entre sus conclusiones destaca que su utilización aumenta el crecimiento de los cultivos agrícolas y suprimen el desarrollo de patógenos que afectan las raíces, favoreciendo la microbiología benéfica del suelo. ¿Cómo? La emisión de burbujas libera una gran cantidad de radicales libres que permiten eliminar virus, parásitos y bacterias de los cultivos.

Las nanoburbujas de oxígeno permiten aumentar el crecimiento de los cultivos agrícolas y suprimir el desarrollo de patógenos que afectan las raíces, favoreciendo la microbiología benéfica del suelo. Además, mejoran naturalmente la sanidad, calidad, limpieza, uso del agua y sistemas de riego. Por ejemplo, con las nanoburbujas se genera hasta un 25% de ahorro de agua en lechugas, manteniendo el estándar comercial. ​​

La evidencia muestra que en arándanos su calibre aumenta un 18% y en tomates la productividad se eleva un 14%. Junto con esto, la utilización de nanoburbujas permite un ahorro de agua en la producción de lechugas y la mejora en la calidad de las frutas, además de optimizar en general los procesos de producción. Esto, porque las burbujas activan las raíces y hacen más eficiente la conducción de nutrientes vía radicular. Además, no utilizan químicos y funcionan a través del riego. La agricultura nacional está generando grandes cambios a través de la utilización de nanoburbujas, logrando cultivos más saludables, aumentando su rendimiento y disminuyendo el consumo de productos como fertilizantes, logrando el uso eficiente del agua, lo que genera una mejora en la productividad de frutas y hortalizas.

Desde 2018, Kapicua, división de Grupo Laevo y especialista en tecnología agroindustrial sostenible, comenzó a trabajar con la empresa líder mundial en nanoburbujas, Moleaer, para validar la tecnología de nanoburbujas de oxígeno en la agricultura de Chile y América Latina.

Kapicua trabaja con áreas de investigación agrícola en Universidad de Talca, Bernardo O’higgins y Universidad de Chile, además de productores agrícolas relevantes en la industria.

Para más información visita: https://www.grupolaevo.com/nanoburbujas

Share3Tweet2Send
Previous Post

Comienzan trabajos para construir cuartel de Segunda Compañía de Bomberos de Constitución

Next Post

George Bordachar: Aprobamos más de 790 millones para mejoramientos comunales

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
George Bordachar: Aprobamos más de 790 millones para mejoramientos comunales

George Bordachar: Aprobamos más de 790 millones para mejoramientos comunales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In