El Servicio de Salud del Maule presentó ante los socios de la Junta de Adelanto del Maule el Plan Estratégico Institucional para los próximos años. En la oportunidad, la directora del SSM, Marta Caro Andía, expuso los principales ejes, objetivos y desafíos que orientan la gestión sanitaria en la región.
En la oportunidad estuvieron presentes el presidente de la JAM, Jorge Brito Obreque, la presidenta regional del Colegio Médico, Carolina Rodríguez Poblete, el presidente del Capítulo Regional del Colegio de Ingenieros, Mario Molina, representantes gremiales, académicos y socios de la Junta de Adelanto del Maule.
Marta Caro expresó que el eje central del Plan Estratégico es “dar respuesta a las necesidades de salud que tiene nuestra población y mejorar su calidad de vida. En estas conversaciones que hemos tenido con la Junta de Adelanto del Maule hemos buscado sumar nuestros respectivos trabajos para que nuestra región pueda salir adelanto en los distintos ámbitos que requiere para su desarrollo”.
Agregó que “estoy contenta con esta reunión porque estamos conociéndonos y estableciendo puntos de encuentro y trabajo conjunto. Sabemos que para abordar nuestra labor necesitamos de otras entidades que están en la misma sintonía y en la misma línea de trabajo que nuestro Servicio de Salud”.
El presidente de la Junta de Adelanto, Jorge Brito, expresó que “ha sido una jornada muy provechosa y de alta proyección porque hay que sacar el tema de salud de lo médico ya que tiene que ver con calidad de vida. Que el SSM defina un plan estratégico en el cual no solo están las universidades, los centros tecnológicos y las empresas sino que se busca cómo se involucra a la sociedad civil y autoridades es muy valioso. Asimismo, tiene que ver con que no es un problema de falta de recursos sino que de orientación estratégica para mejorar los ámbitos de salud, de salubridad e higiene de la población. También implica en llevar la salud a los ámbitos rurales para mejorar su calidad de vida”.
En este sentido, apuntó que la JAM colabora en esta tarea “poniendo los temas sobre la mesa; ayudar hacia una mirada más integral y buscar soluciones que involucren a todos los actores de la realidad regional. La Junta de Adelanto pone la mesa para conversar y ver que estas problemáticas requieren una mirada más colaborativa que sectorial”.







