• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Fin de año en modo automático: expertos advierten sobre el aumento del cansancio emocional

La llegada de diciembre trae consigo una mezcla de celebraciones y exigencias que pueden sobrepasar incluso a las personas más organizadas.

por Redacción El Maule Informa
13/11/2025
en Destacados, Nacional
Fin de año en modo automático: expertos advierten sobre el aumento del cansancio emocional
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el cierre de año llega una de las etapas más demandantes para la mayoría de las personas: cierres laborales, informes, fin de año escolar, graduaciones, compras de regalos y organización de vacaciones. Todo este conjunto de responsabilidades, sumado al alto nivel de expectativas sociales y personales, puede provocar un fuerte agotamiento físico y emocional. “El fin de año puede transformarse en un período de gran sobrecarga emocional. Las múltiples tareas y compromisos que asumimos activan un nivel de exigencia mental muy alto, por lo que es fundamental cuidar la salud del cerebro y apoyar su nutrición cognitiva”, explica Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm.

De acuerdo con datos recientes, un 47% de los trabajadores afirma sentirse más cansado que el año anterior, mientras que un 22% no ha tomado vacaciones en más de dos años. Además, el 58% de los trabajadores declara que las vacaciones no son suficientes para superar su agotamiento, reflejando un aumento respecto a 2023. Esta acumulación de cansancio y estrés puede derivar en el conocido síndrome de burnout, una condición reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un fenómeno relacionado al ámbito laboral.



El burnout se caracteriza por un estado de agotamiento físico, mental y emocional producto del estrés prolongado. Entre sus síntomas se encuentran la disminución de la motivación y energía, dificultad para concentrarse, irritabilidad, ansiedad, sensación de frustración y, en muchos casos, una baja realización personal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

13/11/2025
Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

13/11/2025

“El estrés sostenido no solo afecta nuestro estado de ánimo, también altera procesos clave del cerebro como la concentración, la memoria y la toma de decisiones. Cuando el cuerpo y la mente permanecen en modo alerta por demasiado tiempo, se agotan los recursos energéticos y se produce una desconexión entre lo que queremos hacer y lo que realmente podemos rendir”, agrega Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm.

Los especialistas advierten que, si el estrés se vuelve crónico, se puede entrar en un estado de agotamiento que impide un adecuado desarrollo de las tareas diarias. Además, puede disminuir la satisfacción por los logros alcanzados e incluso generar rechazo hacia las propias responsabilidades.

Un estudio de la Universidad de Tampere, en Finlandia, sugiere que ocho días es el tiempo ideal para alcanzar la máxima relajación y felicidad, sin aburrirse ni sentir nostalgia. Sin embargo, el 53% de los trabajadores no utiliza todos sus días de descanso, ya sea por motivos económicos, exceso de trabajo o decisiones de acumulación.

La salud mental y el rendimiento cognitivo se han convertido en pilares del bienestar moderno. Está demostrado que el descanso y la nutrición son pilares fundamentales para mantener un buen bienestar general. Sin embargo, no siempre se logra cubrir de forma adecuada ciertos nutrientes clave que contribuyen a un descanso reparador y a la disminución del estrés.

En este contexto, los suplementos alimentarios innovadores pueden convertirse en un complemento valioso para apoyar la salud cognitiva y emocional, especialmente en momentos de alta exigencia.

Entre ellos se encuentran productos como Momeria, formulado con nutrientes específicos que contribuyen a mantener la memoria, la concentración y la claridad mental, acompañando de manera eficaz el bienestar diario.

“El cerebro no solo necesita descanso, también requiere nutrición. Momeria combina ingredientes como Fosfatidilserina, Bitartrato de Colina, Panax Ginseng, Ácido L-Glutámico y vitaminas del complejo B, que entregan soporte a las funciones mentales y contribuyen a mantener la concentración y la memoria en etapas de mayor demanda cognitiva”, destaca Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm.

Así, frente al desafío que implica cerrar el año con múltiples responsabilidades, es clave incorporar hábitos de autocuidado, descanso y nutrición adecuada para preservar la energía mental, evitar el burnout y cuidar la salud del cerebro.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

Next Post

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

Artículos Relacionados

18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

13/11/2025
Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

13/11/2025
SLEP Maule Costa potencia cuidado del medio ambiente en sus alumnos

SLEP Maule Costa potencia cuidado del medio ambiente en sus alumnos

13/11/2025
Analizan los riesgos de la mosca de la fruta para la agricultura

Analizan los riesgos de la mosca de la fruta para la agricultura

13/11/2025
Next Post
18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio

Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule

13/11/2025
Fin de año en modo automático: expertos advierten sobre el aumento del cansancio emocional

Fin de año en modo automático: expertos advierten sobre el aumento del cansancio emocional

13/11/2025
Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 

13/11/2025
SLEP Maule Costa potencia cuidado del medio ambiente en sus alumnos

SLEP Maule Costa potencia cuidado del medio ambiente en sus alumnos

13/11/2025
Analizan los riesgos de la mosca de la fruta para la agricultura

Analizan los riesgos de la mosca de la fruta para la agricultura

13/11/2025
Desafíos de la ciberseguridad fue tema de seminario realizado en Talca

Desafíos de la ciberseguridad fue tema de seminario realizado en Talca

13/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comercio e independientes impulsan una leve recuperación del empleo en el Maule
  • Fin de año en modo automático: expertos advierten sobre el aumento del cansancio emocional
  • Coro UCM realizará concierto gratuito “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu 
  • SLEP Maule Costa potencia cuidado del medio ambiente en sus alumnos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In