La Cámara Chilena de la Construcción Maule (CChC Maule) conmemora este mes su 40° aniversario, marcando cuatro décadas de trabajo gremial, colaboración público-privada y aporte al desarrollo urbano, social y productivo de la región.
El presidente regional del gremio, Patricio Gómez, destacó que esta conmemoración representa una ocasión para celebrar, pero también para proyectar el futuro del sector.
“Cumplir 40 años como gremio regional no es solo un motivo de celebración. Es también una oportunidad para reconocer el camino recorrido, agradecer a quienes lo han hecho posible y proyectar nuestro trabajo con visión de largo plazo”, señaló.
A lo que agregó que “la historia de la CChC Maule está completamente ligada al desarrollo de nuestra región y de sus ciudades. Surgimos gracias a un grupo de empresarios que entendió que el crecimiento del sector sólo era posible si se trabajaba de manera colaborativa, con formación técnica de calidad y poniendo siempre en el centro la seguridad y salud de nuestros trabajadores”.
Asimismo, destacó el rol de los socios, dirigentes y equipos que han sido parte de la organización durante estos años, especialmente en momentos críticos. “Estos 40 años también son la historia de cómo este gremio ha estado presente cuando la región más lo ha necesitado. Desde el apoyo en la reconstrucción tras el terremoto; la ayuda brindada en el incendio de Santa Olga con labores de despeje; el trabajo colaborativo frente a las inundaciones de los temporales y la elaboración del Protocolo Sanitario durante la pandemia, la CChC Maule ha actuado con sentido de comunidad y responsabilidad”, enfatizó, el presidente de la CChC Regional.
A lo largo de estas cuatro décadas, la CChC Maule ha impulsado iniciativas que han contribuido tanto al crecimiento urbano y habitacional, así como también iniciativas orientadas al bienestar social, a través de programas de apoyo a trabajadores y sus familias, otorgando miles de atenciones, año a año, en materia de salud, asistencia social, capacitación y cultura, entre otros.
De cara a los desafíos actuales, el gremio proyecta su labor con foco en la sostenibilidad del territorio, la innovación en los procesos constructivos, la reactivación económica y el acceso a soluciones habitacionales. “Nos proyectamos hacia el futuro con una Cámara más conectada con la ciudadanía. Porque lo que construimos no es solo infraestructura: construimos confianza, diálogo y comunidad”, afirmó Gómez.
La celebración de los 40 años contempla, entre otras actividades, el lanzamiento de un libro conmemorativo que recoge los hitos más relevantes de la trayectoria de la CChC Maule en la región. Esta publicación incluye entrevistas a ex presidentes del gremio y a actores clave en su historia, con el propósito de conmemorar este aniversario y dejar un legado que inspire a las generaciones que vienen







