• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

por Redacción El Maule Informa
10/11/2025
en Destacados, Nacional
¿Cómo cuidar la salud de mi perro? Lecciones del tutor ejemplar

Cute sleepy Jack Russel terrier puppy with big ears resting on a dog bed with yellow blanket. Small adorable doggy with funny fur stains lying in lounger. Close up, copy space, background, top view.

3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la Región de Valparaíso, situación que ha vuelto a poner en relieve la importancia de la prevención y la vacunación oportuna en mascotas.

Esta enfermedad viral, altamente contagiosa y potencialmente mortal, sigue siendo una de las principales causas de muerte en perros, especialmente en cachorros sin esquema de inmunización completo, por lo que mantener los controles veterinarios al día y reforzar la tenencia responsable, son acciones fundamentales para proteger la salud animal y evitar la propagación del virus.



Nicolás Escobar, Director de Carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar, explica que el distemper “es una enfermedad causada por el virus del moquillo canino, perteneciente a la familia Paramyxoviridae, muy similar al virus del sarampión humano. El contagio se produce principalmente por vía aérea, a través de secreciones respiratorias, aunque también puede transmitirse por contacto con fluidos corporales, agua contaminada o superficies infectadas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025
Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

10/11/2025

El académico señala que esta puede afectar a perros de todas las edades, aunque los cachorros entre dos y seis meses son los más propensos a enfermar. También puede presentarse en otros carnívoros silvestres, como zorros, hurones o mapaches. “Aunque no representa un riesgo para las personas, su impacto en animales domésticos y en fauna silvestre lo convierte en un problema relevante desde el punto de vista de la salud pública veterinaria”, indica el Dr. Escobar.

Los signos clínicos pueden variar según la fase y el sistema del organismo comprometido. Entre los más comunes se encuentran la fiebre persistente, secreciones nasales y oculares, tos, dificultad respiratoria, vómitos, diarrea, pérdida de apetito y decaimiento. En etapas más avanzadas pueden aparecer síntomas neurológicos, como convulsiones o descoordinación motora.

Frente a esta realidad, el médico veterinario recalca que “la vacunación es la principal herramienta de prevención. Se recomienda aplicar la primera dosis entre las seis y ocho semanas de edad, con refuerzos cada tres a cuatro semanas hasta completar el esquema inicial, y luego mantener refuerzos anuales durante toda la vida del animal. Esta vacuna, que forma parte del esquema múltiple, protege también contra otras enfermedades virales graves”.

El académico añade que la limpieza del entorno es una medida complementaria esencial. “Aunque el virus es lábil al medio ambiente, puede sobrevivir varios días en condiciones frías y húmedas. Por ello, se deben mantener los espacios ventilados, limpiar con detergente, desinfectar con cloro diluido o amonios cuaternarios y lavar textiles con agua caliente. Además, es importante lavarse las manos luego de manipular perros enfermos, ya que las personas pueden actuar como vectores pasivos del virus”, explica.

Finalmente, el Dr. Escobar hace un llamado a fortalecer la educación sobre tenencia responsable y prevención. “El distemper no tiene tratamiento específico, solo manejo sintomático y cuidados de soporte. Por eso, mantener al día el calendario de vacunación y realizar controles veterinarios periódicos son acciones fundamentales. Prevenir esta enfermedad no solo protege a cada mascota, sino también a toda la comunidad y al ecosistema que compartimos”, concluye.

Share1Tweet1Send
Previous Post

SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

Next Post

Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Artículos Relacionados

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025
Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

10/11/2025
SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

10/11/2025
Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

10/11/2025
Next Post
Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025
Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

10/11/2025
Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

10/11/2025
¿Cómo cuidar la salud de mi perro? Lecciones del tutor ejemplar

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

10/11/2025
SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

10/11/2025
Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

10/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia
  • Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas
  • Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores
  • Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In