• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

por Redacción El Maule Informa
01/11/2025
en Destacados, Economía
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco de su 70° aniversario, Copefrut dio inicio oficial a la temporada de cerezas 2025–26 junto a productores, asesores y representantes del mundo agrícola. El encuentro marcó el comienzo de un nuevo ciclo productivo, en un año que desafía a la industria a avanzar hacia un modelo centrado en la calidad, la sostenibilidad y la planificación de largo plazo.

Durante la apertura, Andrés Fuenzalida, gerente general de Copefrut, destacó que “esta temporada nos invita a pensar distinto. No se trata solo de crecer, sino de consolidar lo aprendido: producir mejor, cuidar la calidad y proyectar nuestros mercados con inteligencia”. En línea con esta visión, subrayó que la compañía, con 70 años de trayectoria exportadora, está fortaleciendo su presencia global y su compromiso con la innovación sostenible, la eficiencia operativa y la generación de valor compartido con sus productores.



El economista Óscar Landerretche, invitado especial del encuentro, compartió un análisis sobre el contexto económico global y los escenarios que influirán en la agroexportación chilena. En su presentación, planteó los desafíos estratégicos que enfrenta el sector y la necesidad de que Chile evolucione desde un modelo basado en volumen hacia uno enfocado en el valor agregado, la diferenciación y la calidad, destacando el rol de las cerezas como símbolo del “Chile agrícola moderno y sostenible”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025

Calidad y consistencia como ejes del negocio

El equipo técnico de Copefrut presentó los avances y desafíos más relevantes para la nueva temporada. Jaime Pizarro, jefe del Programa Cerezas, abordó las proyecciones para los huertos y las labores clave para obtener fruta de alto calibre y firmeza, mientras que Manuel Ibáñez, gerente de Operaciones y Calidad, anunció nuevas medidas para elevar los estándares de selección y empaque, reforzando la consistencia y diferenciación del producto Copefrut a nivel internacional.

En el ámbito comercial, Felipe Casanova, gerente comercial, expuso las perspectivas del mercado de cerezas para el ciclo 2025–26. Según estimaciones del Comité de Cerezas, el volumen proyectado para esta temporada alcanza 131 millones de cajas, lo que representa un incremento del 5% respecto al ciclo anterior.

Casanova destacó la importancia de diversificar destinos, fortalecer la presencia en Asia y otros mercados estratégicos, y potenciar las campañas de comunicación y marketing que promueven el valor y la reputación de la cereza chilena en el mundo.

Además, señaló un cambio relevante en los hábitos de consumo, donde la cereza ha pasado de ser un producto asociado principalmente al regalo o consumo de ocasión, a uno más vinculado al consumo personal y cotidiano, tendencia que abre nuevas oportunidades comerciales y de posicionamiento.

El cierre estuvo a cargo de Eduardo Papic, gerente de Productores, quien llamó a mantener el trabajo colaborativo entre los distintos actores del rubro: “El futuro de esta industria se construye en equipo. La confianza entre productores, técnicos y mercados es lo que ha hecho de Copefrut una empresa líder por 70 años”, afirmó.

En su 70° aniversario, Copefrut inicia una nueva temporada con la mirada puesta en el futuro: una etapa de madurez para la fruticultura chilena, donde la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad se consolidan como los pilares de una nueva forma de crecer.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Next Post

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Artículos Relacionados

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
Next Post
Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias
  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In