• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

por Redacción El Maule Informa
01/11/2025
en Destacados, Política
Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ante representantes del mundo académico, social, político y productivo se realizó la ceremonia de firma del Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule.

La ceremonia se efectuó en el Salón Carlos González Cruchaga del CFT San Agustín, en la ciudad de Talca.



Suscribieron el documento Priscila Castillo, Roberto Celedón, Felipe Donoso, Sixto González, Jorge Guzmán, Baldemar Higueras, Javier Muñoz, Elia Piedras, Gabriel Rojas, Nataly Rojas, Beatriz Sánchez, Camila Soto, Bernardo Vásquez, Germán Verdugo y Paulina Vodanovic. Además, una serie de postulantes solicitaron firmar el compromiso posteriormente debido a compromisos asumidos con anterioridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025

En la oportunidad intervino el presidente de Chile Descentralizado, Jorge Navarrete Bustamante, quien hizo una profunda exposición sobre la importancia de la regionalización en el país, el largo proceso que ha desarrollado a la largo de los años y los desafíos que restan.

En este sentido, apuntó que para el próximo periodo legislativo se requiere que los parlamentarios logren “mayores espacios de autonomía para las regiones de Chile a través de descentralización fiscal. Hemos avanzado lo sustantivo en descentralización política, pero resta que los seremis dejen de depender del Delegado Presidencial y pasen a depender del Gobernador Regional que ha sido elegido. Eso significa empoderar la democracia”.

Agregó que también se requiere que más allá de la contribución de las regiones a la recaudación de diversos tributos, estos sean equivalentes, proporcionales al nivel nacional lo que no está ocurriendo. También es necesario que los gobiernos regionales dispongan de recursos para solventar gastos que pudieran surgir de empréstitos que se soliciten a organismos internacionales previo informe de una clasificadora de riesgos”.

El Presidente de la Junta de Adelanto del Maule, Jorge Brito Obreque, expresó en su discurso que “hoy es un día significativo para nuestra región. Nos reunimos en el salón monseñor Carlos González Cruchaga, una de las construcciones históricas de nuestra ciudad que data del año 1865 y que presta un servicio a la comunidad maulina.

Agregó que “nos reúne un propósito mayor: firmar el compromiso con la regionalización y la descentralización de Chile, no como una consigna del pasado, sino como una tarea pendiente del presente y una urgencia del futuro. Como Junta de Adelanto del Maule, nos sentimos orgullosos de convocar este encuentro. Lo hacemos con la convicción de que el desarrollo con equidad territorial no será posible si las regiones siguen dependiendo de decisiones tomadas lejos de sus realidades, lejos de su gente”.

En este sentido “agradecemos a los candidatos y candidatas al parlamento que desean representar los intereses del Maule que han acogido generosamente nuestra invitación, y también a aquellos que no pudiendo estar presentes físicamente hoy día, han manifestado su interés por suscribir el Compromiso por el Maule.”

Brito Obreque apuntó que “durante años, las regiones hemos demostrado capacidad, talento y vocación de progreso. Sabemos producir, innovar y colaborar. Pero necesitamos un Estado que confíe más en sus territorios, que transfiera poder y recursos, que permita a las comunidades definir su propio destino. En particular nuestra identidad Maulina viene de nuestra cultura rural que da impulso y progreso a la economía y a la vida de sus comunidades, su economía crece al doble de la tasa de crecimiento del país, debemos seguir profundizando esta identidad que nos caracteriza ya que una sociedad que pierde su identidad pierde el rumbo, es un activo intangible que está en el corazón de su gente”.

Por ello, “Regionalizar es creer en Chile desde sus regiones. Por eso, este compromiso que hoy firmaron ustedes, candidatas y candidatos, no es un acto simbólico. Es una promesa ética y política: la de trabajar desde el Congreso para que el país avance hacia una nueva gobernanza territorial, donde las decisiones se tomen con mirada local, participativa y descentralizada”.

Apuntó que “el Maule tiene historia de cooperación, de trabajo conjunto entre el mundo público, privado, académico y social. Ese es nuestro sello: la colaboración y el sentido de comunidad. Desde esa experiencia, los invitamos a impulsar un nuevo pacto por la descentralización, con leyes, presupuestos y políticas que reconozcan la diversidad y riqueza de cada región”.

El Presidente de la Junta de Adelanto del Maule recordó que “decía Gabriela Mistral que “Chile no será entero mientras no sean reconocidas sus provincias”. Hoy, con este compromiso, damos un paso en esa dirección: hacia un Chile más entero, más justo y descentralizado”.

“En nombre de la Junta de Adelanto del Maule, agradezco a cada uno de ustedes por sumarse a este desafío. Que esta firma no sea el final de una ceremonia, sino el comienzo de un movimiento ciudadano y político que devuelva poder, oportunidades y dignidad a las regiones”, concluyó.

Decálogo por la descentralización

El texto del Decálogo señala lo siguiente:

Conscientes de que el futuro de Chile requiere regiones más autónomas, equitativas y con oportunidades reales para su gente, quienes suscribimos este documento declaramos nuestro compromiso con el desarrollo integral del Maule y de todas las regiones del país.

Nos comprometemos a promover, desde el Congreso Nacional, las siguientes diez acciones y principios:

1. Compromiso ético con el desarrollo regional

Ejercer la función parlamentaria con una mirada territorial, dialogante y responsable, velando siempre por el bienestar de las comunidades locales y la cohesión del país.

2. Descentralización efectiva del poder

Impulsar leyes que transfieran competencias reales a los gobiernos regionales y comunales, fortaleciendo su capacidad de decisión y gestión sobre los temas que afectan directamente a sus territorios.

3. Equidad en la distribución de los recursos públicos

Promover un sistema fiscal y presupuestario que asigne fondos de manera justa y proporcional al aporte y a las necesidades de cada región, disminuyendo la concentración en la Región Metropolitana.

4. Desarrollo económico territorial

Fomentar políticas que fortalezcan las economías locales, la innovación regional y el emprendimiento, con especial atención a sectores rurales, agrícolas, forestales y turísticos del Maule.

5. Fortalecimiento de la educación y formación técnica regional

Apoyar iniciativas que vinculen la educación técnica, profesional y universitaria con los desafíos productivos y sociales de cada territorio.

6. Inversión en infraestructura y conectividad

Priorizar la inversión en caminos, puertos, conectividad digital y transporte regional, garantizando una integración efectiva entre comunas y provincias.

7. Participación ciudadana y gobernanza territorial

Promover mecanismos institucionales para que las comunidades locales, pueblos originarios del Maule, organizaciones sociales y actores productivos participen en la definición de políticas regionales.

8. Desarrollo rural y sostenibilidad ambiental

Impulsar políticas que protejan los ecosistemas locales, promuevan la gestión sustentable del agua y mejoren la calidad de vida del mundo rural, reconociendo su aporte a la identidad maulina y nacional. Que la participación de los Pueblos Originarios permitan contribuir a encontrar soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan a la identidad Maulina.

9. Innovación, ciencia y tecnología desde las regiones

Favorecer la instalación y financiamiento de centros de innovación, investigación aplicada y transferencia tecnológica en regiones, vinculados a su vocación productiva y ambiental.

10. Desconcentración institucional del Estado

Apoyar la relocalización de servicios públicos y agencias nacionales hacia regiones, para acercar la gestión del Estado a los ciudadanos y generar empleo público de calidad en el territorio.

 

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

Next Post

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Artículos Relacionados

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
Next Post
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025
Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país
  • Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación
  • Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule
  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In