• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Bienes Nacionales recibe 9 denuncias de falta de acceso a playas en el Maule

A nivel nacional hay 175 denuncias durante el presente verano.

por Redacción El Maule Informa
10/02/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Bienes Nacionales recibe 9 denuncias de falta de acceso a playas en el Maule
38
SHARES
344
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Bienes Nacionales ha recibido un total de 175 denuncias de falta de acceso a playas en todo Chile a través de la aplicación PlayApp desde que comenzó la temporada de verano el 15 de diciembre pasado. De ellas, nueve corresponden a la región del Maule.

Para el Seremi de Bienes Nacionales, Enrique Gómez, estas denuncias son muy importantes, porque existen varios medios con las cuales realizarlas, afirmando que “la región del Maule es una de las regiones con menos denuncias de acceso a playas, no obstante tenemos notificaciones por accesos en el sector cordillerano y estamos trabajando con bastante intensidad para resolver temas de  acceso en el Lago Vichuquén y llegar a un acuerdo, además de establecer un paso consensuado en el sector de Tregualemu en la comuna de Pelluhue”.



El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, indicó que “en este verano tan distinto, en temporada de playa, pero en medio de una pandemia, queremos que la gente esté más informada, sea más responsable y podamos cuidarnos entre todos”,

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025

“Por eso, los invito a denunciar la falta de acceso y el incumplimiento de las medidas sanitarias a través de nuestra app Playapp”, añadió Isamit.

Las regiones con mayor cantidad de denuncias son Coquimbo (38), seguida de Los Lagos (30), La Araucanía (23), y Los Ríos (18 denuncias).

Las playas más denunciadas del país son: Playa Blanca (región de Coquimbo), con un total de 13 denuncias, seguida por el lago Tinquilco (La Araucanía), con 7 denuncias. En tercer lugar, están la playa La Virgen (Atacama) y Acceso a Guanaqueros (Coquimbo), ambas con 6 denuncias cada una.

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, reforzó el llamado a conocer toda la información sobre las playas a través de la aplicación PlayApp. “El ingreso a las playas siempre debe hacerse a través de los accesos habilitados para ello, respetando los espacios públicos y privados, además de mantener el cuidado del medioambiente. Puedes conocer estos accesos y las playas habilitadas en las cercanías a través de PlayApp”, sostuvo Isamit.

Cuando no exista un camino público para ingresar a la playa, o cuando los propietarios de los predios colindantes cierren u obstaculicen los accesos fijados, se debe denunciar ya sea en las secretarías regionales de Bienes Nacionales, a través de nuestra aplicación PlayApp, en la web bienesnacionales.cl o en la línea de atención gratuita 800 251 180. Luego Bienes Nacionales acude a fiscalizar. En caso de no existir una vía de acceso, BBNN determinará si procede o no la fijación de uno nuevo y en el caso de cierre u obstaculización de un acceso fijado por Intendencia, derivará los antecedentes al Juzgado de Policía Local que corresponda.

Para el Seremi de Bienes Nacionales, Enrique Gómez, estas denuncias son muy importantes, porque existen varios medios con las cuales realizarlas, afirmando que “la región del Maule es una de las regiones con menos denuncias de acceso a playas, no obstante tenemos notificaciones por accesos en el sector cordillerano y estamos trabajando con bastante intensidad para resolver temas de  acceso en el Lago Vichuquén y llegar a un acuerdo, además de establecer un paso consensuado en el sector de Tregualemu en la comuna de Pelluhue”.

A nivel nacional, la mayor cantidad de denuncias es por encontrarse el acceso cerrado (43), seguida del motivo “sin acceso” (33), cobro por estacionamiento (31), y “un tercero impide el acceso” (17 denuncias). “Es importante que todos hagan su denuncia ya sea en nuestra app, sitio web o a través de nuestra línea gratuita 800 251 180, porque las playas pertenecen a todos, y nadie puede impedirle el acceso y menos cobrar por ellas”, añadió el ministro Isamit.

 Playapp

La aplicación está disponible para su descarga a través de App Store o Google Play. Esta app permite a los usuarios acceder a información sobre las playas de mar y lagos en Chile, identificar sus accesos, playas aptas y no aptas para el baño. Además, incluye información sobre las medidas para cuidarse de la pandemia, y permite denunciar incumplimientos al protocolo establecido por a autoridad sanitaria para prevenir contagios de Covid-19.

Share15Tweet10Send
Previous Post

Ministerio de Energía extiende plazo de postulaciones para acceder al sello calidad de leña

Next Post

Debutó en Talca plan piloto de test rápido que detecta Covid-19 en menos de una hora

Artículos Relacionados

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Next Post
Debutó en Talca plan piloto de test rápido que detecta Covid-19 en menos de una hora

Debutó en Talca plan piloto de test rápido que detecta Covid-19 en menos de una hora

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local
  • Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In