• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El fenómeno de las entrevistas fantasma con IA desafía la autenticidad en los procesos laborales

La práctica de candidatos que utilizan inteligencia artificial para responder en entrevistas sin que el evaluador lo sepa genera debate en el mundo del trabajo, entre la amenaza a la confianza y la necesidad de modernizar los métodos de selección.

por Redacción El Maule Informa
29/10/2025
en Destacados, Economía
El fenómeno de las entrevistas fantasma con IA desafía la autenticidad en los procesos laborales
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un mercado laboral cada vez más digitalizado, surge un nuevo desafío para las empresas y los reclutadores: las llamadas entrevistas fantasma con inteligencia artificial. Se trata de candidatos que recurren a herramientas como modelos de lenguaje para que los asistan o incluso los suplanten en entrevistas laborales o mediáticas, sin transparencia hacia el entrevistador.

Carlos Echevarría, Manager de QiBit, explica que este fenómeno “toca un punto sensible: la autenticidad en las relaciones humanas, en un momento donde tecnología y trabajo están profundamente entrelazados”.



El riesgo principal, advierte, está en el quiebre de confianza. “Si una empresa contrata a alguien creyendo que esa persona tiene ciertas habilidades que en realidad provienen de una IA, se generan falsas expectativas. La frontera ética está en la transparencia: usar tecnología como apoyo puede ser válido, pero debe haber honestidad sobre cuándo y cómo se usa”, señala.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025

Según la experiencia de Echevarría, los casos son cada vez más frecuentes. Aunque las respuestas automatizadas suelen delatarse por su estructura rígida o por carecer de tono emocional, esto obliga a los equipos de selección a reforzar la evaluación del pensamiento crítico, la coherencia y la espontaneidad. “Hoy, más que nunca, saber leer entre líneas es clave”, agrega.

Las empresas reaccionan de forma diversa: algunas lo consideran una amenaza directa a la confianza, mientras que otras lo interpretan como una alerta para modernizar sus procesos. “Yo recomiendo no quedarse en el miedo, sino adaptar procesos para identificar el potencial genuino de las personas, usando incluso IA de manera ética y transparente desde ambos lados del proceso”, sostiene el especialista.

Respecto a la detección, Echevarría apunta que, aunque existen herramientas, lo más efectivo sigue siendo la observación humana. “Hacer preguntas situacionales, cambiar el orden de los temas o poner foco en la espontaneidad ayuda más que depender solo de sistemas automáticos. El desafío está en mantenerse curioso, no en ganar una carrera contra la tecnología”.

Más allá del ámbito laboral, este fenómeno también tiene implicancias culturales. Para Echevarría, puede erosionar la confianza en la comunicación interpersonal si no se aborda con responsabilidad. “Nos hace cuestionar qué entendemos por ser uno mismo en una era de hiperconectividad. Pero también puede ser una oportunidad para redefinir autenticidad, colaboración y cómo nos presentamos en distintos espacios de la vida”.

En cuanto al futuro, el experto es categórico: “Llegaron para quedarse, pero van a evolucionar. La IA no va a reemplazar el talento humano, pero sí va a coexistir con él. Las organizaciones deben dejar de pensar solo en detectar trampas y empezar a diseñar procesos donde lo humano y lo tecnológico se integren de forma ética, clara y con foco en el potencial real de las personas”.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo

Next Post

Talca saca cuentas alegres, Mundial Sub-20 generó alta ocupación en la hotelería de la capital regional

Artículos Relacionados

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura

29/10/2025
Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

29/10/2025
Next Post
Talca saca cuentas alegres, Mundial Sub-20 generó alta ocupación en la hotelería de la capital regional

Talca saca cuentas alegres, Mundial Sub-20 generó alta ocupación en la hotelería de la capital regional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura

29/10/2025
Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

29/10/2025
CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

29/10/2025
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

29/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre
  • Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región
  • La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura
  • Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In