• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

La investigación hecha por el Observatorio Social de la Universidad del Alba evaluó el desempeño de 19 ministerios y más de 800 programas públicos según tres dimensiones operativas —focalización, eficiencia y eficacia—, a partir del monitoreo 2023–2024.

por Redacción El Maule Informa
27/10/2025
en Destacados, Política
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025


Uno de cada dos pesos del Estado de Chile se gasta en programas de políticas públicas que presentan fallas de gestión, ejecución o resultados. Así lo reveló el Ranking Ministerial de Evaluación de Políticas 2025 realizado por el Observatorio Social de la Universidad del Alba, que analizó la gestión presupuestaria de 19 ministerios y más de 800 programas públicos durante los años 2023 y 2024.
El estudio advierte que el 56,9% de los recursos fiscales se destinan a programas con deficiencias de focalización, es decir, que no siempre llegan a las personas que realmente los necesitan. A eso se suma que el 52,7% del gasto también presenta problemas de eficiencia, relacionados con sobrecostos, demoras o uso inadecuado de los recursos, mientras que un 33,6% no logra los resultados comprometidos, lo que refleja debilidades en la eficacia de las políticas públicas.
Fredy Vásquez, investigador del Observatorio Social de la Universidad del Alba y autor del estudio, explicó que “en Chile se evalúa la calidad de políticas públicas por tres criterios principales: eficiencia que se traduce en uso correcto de los recursos; eficacia que es el cumplimento de objetivos y focalización, es decir a quien le llega el beneficio. Este ranking busca identificar los ministerios con mayores observaciones en estos tres criterios”.
Ministerios críticos y riesgos sistémicos
Los resultados ubican, entre las carteras con mayor proporción de programas con observaciones, al de Trabajo y Previsión Social (97,4%), Educación (81,4%), Justicia (81,1%), Desarrollo Social y Familia (80,2%), y Salud (78,4%).
Según Vásquez, “estos ministerios son grandes, con alto volumen de gasto y programas, por lo que las observaciones no se quedan en un informe técnico: pueden transformarse en riesgos sistémicos que afectan cobertura, tiempos de atención y calidad de los servicios públicos”.
Entre los ministerios con peores resultados en focalización —es decir, en “a quién llega y con qué prioridad” la política pública— figuran Bienes Nacionales (83,3%), Energía (70%) y Mujer y Equidad de Género (66,7%).
En tanto, la eficacia —si los programas logran o no sus resultados— presenta mayores incidencias en Culturas, Artes y Patrimonio (60,3%), Energía (60,0%), Ciencia (59,4%), Mujer y Equidad de Género (58,3%) y Desarrollo Social y Familia (57,9%).
En eficiencia, que analiza el uso de recursos y la gestión operativa, las observaciones más altas se concentran en Medio Ambiente, Relaciones Exteriores y Energía, con un 100% de programas objetados; y en carteras grandes como Educación (47,4%) y Desarrollo Social y Familia (46,3%).
“No se trata de castigar, sino de priorizar mejoras”
El investigador recalca que el objetivo del ranking no es “etiquetar ministerios buenos o malos”, sino identificar prioridades de mejora donde el retorno público sea mayor.
“Cuando un ministerio grande tiene muchas observaciones, el impacto de corregir procesos es enorme. Mejorar focalización o eficiencia en carteras como Educación o Desarrollo Social puede traducirse directamente en mejor atención, menos burocracia y resultados más visibles para la ciudadanía”, explicó Vásquez.
El estudio muestra además que entre 2023 y 2024 aumentó la proporción de programas con hallazgos, especialmente en eficacia (+11,1%) y focalización (+9,4%), lo que sugiere brechas en la entrega de beneficios y en la capacidad de medir resultados reales.
“La mitad del gasto público opera con observaciones de gestión, y eso no significa necesariamente mal uso, sino que hay margen para optimizar la manera en que el Estado llega y rinde cuentas”, añadió.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Next Post

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Artículos Relacionados

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

28/10/2025
Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Next Post
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

28/10/2025
Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana
  • Acribillan a joven en barrio norte de Talca
  • Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV
  • Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In