• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

por Redacción El Maule Informa
27/10/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 
3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Municipalidad de Talca, bajo el liderazgo del alcalde Juan Carlos Díaz, ha impulsado un notable avance en materia de ciclomovilidad, consolidando una red continua de ciclovías en la ciudad. En 2016, la comuna contaba con solo 10,7 kilómetros de ciclovías; hoy, en menos de una década, se dispone de 83,7 kilómetros que facilitan la movilidad sostenible y promueven el deporte entre los talquinos. Este crecimiento refleja la apuesta de la Municipalidad por una ciudad más amigable, saludable y conectada.



El alcalde Díaz expresó: “En Talca hemos impulsado iniciativas para consolidar una red de ciclovías y avanzar hacia una ciudad más ecoamigable. Con el Plan de Movilidad Urbano Sostenible y el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), trabajamos en mejorar, conectar y expandir las ciclovías, integrando la ciclomovilidad como un componente clave de la movilidad urbana para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025

Este desarrollo se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que incorpora la opinión de la ciudadanía y establece seis ejes estratégicos, siendo la ciclomovilidad uno de los más relevantes. El plan contempla el mejoramiento, extensión y construcción de nuevas ciclovías, así como medidas de gestión que fortalezcan este sistema de transporte alternativo como parte integral de la movilidad urbana de Talca.

Asimismo, durante este año se aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), que busca seguir consolidando la red de ciclovías. En la actualidad, la ciudad cuenta con ciclovías y ciclobandas en calles de gran importancia como 5 y 6 Oriente, Circunvalación Norte, Avenida San Miguel, Parque Piduco, Parque Río Claro, Avenida Lircay, Alameda- 2 Norte, Avenida Ignacio Carrera Pinto y 12 Norte, sólo por nombrar algunas.

Con los instrumentos de planificación desarrollados por el Municipio, más otras iniciativas que se esperan concretar con diversas vías de financiamiento, la Municipalidad de Talca proyecta sumar otros 37,11 kilómetros en los próximos años, avanzando hacia una ciudad sostenible, con movilidad equilibrada y espacios públicos que fomenten los hábitos saludables y la práctica deportiva.

 

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

Encuentros Cívicos 2025: CFT San Agustín promueve diálogo ciudadano con candidatos al Parlamento

Next Post

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Artículos Relacionados

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Next Post
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

27/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones
  • Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación
  • Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025
  • Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In