• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar

por Redacción El Maule Informa
27/10/2025
en Destacados, Nacional
Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Entre el 28 y el 30 de octubre, Valparaíso será escenario del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela (WCSV2025), encuentro internacional que congregará a especialistas, docentes y autoridades de más de 15 países y 180 universidades. La cita busca avanzar hacia comunidades educativas seguras, respetuosas e inclusivas, donde prime el aprendizaje en entornos de cuidado y paz.



El congreso es organizado por el International Observatory on School Climate and Violence Prevention (IOSCVP) junto al Centro de Investigación para la Educación Inclusiva (EduInclusiva) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con el apoyo de la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar, la Red Chilena de Investigación en Convivencia y Violencia Escolar (compuesta por seis casas de estudios superiores del país), y organismos como UNESCO, UNICEF, el Ministerio de Educación de Chile, la Asociación Chilena de Municipalidades y el SLEP Valparaíso.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025

“La violencia escolar no es un problema aislado, sino global. Este congreso es una oportunidad para generar respuestas conjuntas que impacten directamente en la vida de millones de estudiantes”, destacó Verónica López, directora de EduInclusiva PUCV y presidenta del IOSCVP.

Un espacio de encuentro global

Durante tres días, la Casa Central de la PUCV será escenario de más de 200 ponencias y nueve conferencias magistrales, con expositores provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía. Entre ellos destacan Jonathan Cohen, cofundador del National School Climate Center (EE. UU.); Cecilia Fierro, investigadora de la UNAM (México); y Rosario del Rey, catedrática de la Universidad de Sevilla y referente internacional en ciberacoso.

“El aprendizaje de la convivencia es una oportunidad única para construir paz, practicar la democracia y valorar la diversidad”, subrayó Fierro, una de las voces más influyentes en el ámbito de la educación para la paz en América Latina.

Territorio y participación

El WCSV2025 también incorporará un enfoque local con los Diálogos Intergeneracionales por la Convivencia, realizados junto a UNESCO, UNICEF, el Mineduc y el SLEP Valparaíso, donde 12 comunidades educativas de la región compartirán sus experiencias y propuestas sobre buen trato y participación. Los resultados de estos diálogos serán presentados durante el congreso, integrando las voces de niñas, niños y adolescentes en un debate global.

Un desafío urgente

En Chile, los episodios de violencia escolar y ciberbullying han aumentado en los últimos años, pese a las políticas implementadas tras la Ley de Violencia Escolar (2011). Según los organizadores, el desafío hoy es conectar la evidencia científica con las prácticas cotidianas en las aulas y fortalecer redes internacionales de cooperación.

“El corazón de este encuentro —explicó la Dra. Verónica López— es comprender que la convivencia no es solo un medio para mejorar los aprendizajes, sino un fin en sí misma: aprender a vivir con otros distintos a mí y construir una paz duradera”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Primates Tostadores alcanza el puesto N°68 entre las 100 mejores cafeterías de Sudamérica

Next Post

Biministro García anuncia que empresas generadoras restituirán sobrecostos en cuentas de electricidad a partir de enero de 2026: Sepa cuánto es

Artículos Relacionados

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Next Post
Biministro García anuncia que empresas generadoras restituirán sobrecostos en cuentas de electricidad a partir de enero de 2026: Sepa cuánto es

Biministro García anuncia que empresas generadoras restituirán sobrecostos en cuentas de electricidad a partir de enero de 2026: Sepa cuánto es

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

27/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones
  • Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación
  • Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025
  • Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In