• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

por Redacción El Maule Informa
23/10/2025
en Destacados, Noticias Regionales
El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante tres días, el Maule disfrutó de la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha una celebración que recorrió Talca, Licantén y Curepto, uniendo gastronomía, música, poesía y patrimonio en una gran experiencia cultural.

Organizado por Maule Creativo y financiado por la Convocatoria 2024 del Programa de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados de la Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el festival rindió homenaje al espíritu del poeta licantenino Pablo de Rokha y a su libro Epopeya de las Comidas y Bebidas de Chile, proponiendo un viaje sensorial y cultural por la región.



Durante los días 16, 17 y 18 de octubre, desde Talca, con el Laboratorio para Creativos “Diversificar”, un almuerzo patrimonial en el Restaurante Quinta Chanchá, y el conversatorio de territorios creativos junto a representantes del Bio Bío, Ñuble, Valparaíso y O´higgins,  pasando por  rutas patrimoniales en Gualleco, Curepto y Licantén, hasta llegar al Campo Cultural Llongocura, el festival ofreció una programación diversa que conectó la memoria culinaria con expresiones artísticas y culturales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

23/10/2025
El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

23/10/2025

Su programación consideró presentaciones musicales de Gabriel Huentemil, La Terrible Colmena, Río Río, Verso de Rokha, y la Compañía Hágase Payasito, además del mercado creativo con muestra de artesanía y literatura. Todo en un espacio al aire libre que permitió vivir una experiencia muy especial.

La instancia también fue un espacio para el intercambio entre regiones creativas del país. Pamela Villagra, directora de Ruta de los Abastos de la sexta región, destacó la relevancia del festival para pensar el desarrollo desde la creatividad. “Es fundamental que los territorios se piensen de manera distinta. Las industrias creativas nacieron para eso, para desaprender y hacer de nuevo, y hacer mejor. Es importante que Maule aproveche esta instancia, la siga haciendo, siga perseverando y siga luchando por encontrar nuevos pasos para la región”, comentó.

El chef Marcelo Pinto, a cargo del área gastronómica del festival, lideró experiencias culinarias que conectaron generaciones y territorios a través de recetas y saberes campesinos. “Cocinamos con el corazón, desde lo simple. Recuperamos recetas antiguas, saberes campesinos y, sobre todo, a las personas, que son lo más valioso que tenemos. Este festival muestra esa cocina viva que une generaciones y rescata lo que somos”, señaló Pinto.

Desde Valparaíso Creativo, Alexandra Garín resaltó el intercambio de aprendizajes entre regiones. “Ha sido algo muy atractivo haber venido a esta región del Maule a compartir con otras personas que quieren generar una red de territorios creativos en el país. Esta región también puede aprender de la nuestra, y nosotros aprender de cómo son acá las experiencias rurales de turismo creativo y cultural. Lo que está haciendo el Festival Creativo del Maule es una experiencia valiosa para que otras regiones aprendan de cómo se hacen las cosas en territorios más rurales.”

En tanto, Carmen Andrés de Mantilla, gestora cultural de Chillán, valoró la posibilidad de vincular experiencias culturales y territoriales. “Estoy muy contenta y agradecida de esta invitación, de poder conectar con otros agentes culturales de diversos territorios y reconocer los esfuerzos que se hacen en el Maule por instalar los temas de economías creativas acá.”

La quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha consolidó al Maule como una potencia creativa del sur y la vigencia de una epopeya que sigue escribiéndose con las manos, la voz y el corazón del Maule.

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

Hospital de Curicó inicia ciclo de talleres de bienestar para pacientes oncológicas junto a Escuela de Estética Integral de AIEP 

Next Post

Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

Artículos Relacionados

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

23/10/2025
El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

23/10/2025
Cauquenes cuenta con nueva cancha y sede social gracias al Gobierno del Maule

Cauquenes cuenta con nueva cancha y sede social gracias al Gobierno del Maule

23/10/2025
Piloto de equinoterapia del programa HPV de JUNAEB realiza cierre  comunal en Molina

Piloto de equinoterapia del programa HPV de JUNAEB realiza cierre  comunal en Molina

23/10/2025
Next Post
Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

23/10/2025
Los torneos internacionales que catapultaron a los clubes chilenos hacia la fama continental

Los torneos internacionales que catapultaron a los clubes chilenos hacia la fama continental

23/10/2025
Cauquenes cuenta con nueva cancha y sede social gracias al Gobierno del Maule

Cauquenes cuenta con nueva cancha y sede social gracias al Gobierno del Maule

23/10/2025
El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

23/10/2025
Piloto de equinoterapia del programa HPV de JUNAEB realiza cierre  comunal en Molina

Piloto de equinoterapia del programa HPV de JUNAEB realiza cierre  comunal en Molina

23/10/2025
Gobernador y Alcalde firman histórico convenio de conservación vial en centro de Cauquenes

Gobernador y Alcalde firman histórico convenio de conservación vial en centro de Cauquenes

23/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico
  • Los torneos internacionales que catapultaron a los clubes chilenos hacia la fama continental
  • Cauquenes cuenta con nueva cancha y sede social gracias al Gobierno del Maule
  • El Maule se convierte en el epicentro del jazz con nueva versión de Festival Internacional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In