Su satisfacción por la decisión del alcalde de Curicó, George Bordachar, de posponer el borrado de un mural en homenaje a un joven de la Población Santa Carmen, mostró la candidata a diputada por el Distrito 17, Elia Piedras.
La periodista, quien postula de manera independiente a la Cámara Baja, visibilizó la indignación de los vecinos del sector ante la orden municipal que exigía eliminar la obra levantada por la familia de Fabián Calquín Zavala, quien se quitó la vida en 2023.
“El municipio entendió que la memoria no se borra por decreto. Este mural no es una simple pintura: es parte del alma de un barrio y del recuerdo de un joven querido”, señaló.
La candidata valoró la suspensión de la medida, pero advirtió que “esto no puede quedarse en una pausa simbólica”.
“Exigimos -dijo- que la municipalidad establezca un proceso participativo, transparente y respetuoso, donde la familia de Fabián, las vecinas y vecinos sean escuchados antes de cualquier decisión definitiva”.
Piedras destacó que la presión de la comunidad fue clave para revertir la orden y subrayó la importancia de defender los espacios de expresión popular. “Cuando la gente se organiza, el poder escucha. Lo ocurrido en esta población demuestra que la acción colectiva y la política con convicción pueden frenar abusos administrativos y proteger la dignidad de nuestros barrios”, sostuvo.
La candidata adelantó que, de llegar al Congreso, impulsará cambios normativos para preservar los murales con valor social y simbólico. “Si las instituciones no comprenden el sentido profundo de estas manifestaciones, habrá que cambiar las reglas. La memoria y la cultura del pueblo merecen respeto y resguardo”, concluyó.