• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

“Entonaciones del Maule”: encuentro regional reunió a cultores del Canto a lo Poeta en torno a la transmisión de su oficio

por Redacción El Maule Informa
21/10/2025
en Destacados, Noticias Regionales
“Entonaciones del Maule”: encuentro regional reunió a cultores del Canto a lo Poeta en torno a la transmisión de su oficio
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El recinto del Obispado Casa Regina Paci se convirtió en el epicentro de la poesía popular con el Encuentro Regional de Canto a lo Poeta “Entonaciones del Maule”, cuya iniciativa fue impulsada por la propia comunidad de cultores y apoyada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (SPCI), con el principal objetivo generar un espacio de reflexión, conversación y, fundamentalmente, de transmisión del Canto a lo Poeta.



La necesidad de este encuentro surgió de la inquietud de los propios cultores por compartir experiencias, traspasar conocimientos y visibilizar lo que cada uno está realizando individualmente en sus territorios. Según relata Francisca Ortiz, antropóloga de la subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en el Maule (SPCI), la comunidad identificó y priorizó la necesidad de fortalecer un espacio para la transmisión interna del oficio, puesto que la dispersión territorial de los cantores, entre otros factores, impedía que encontraran un espacio formal para dialogar y compartir lo que cada uno está haciendo por el desarrollo y la práctica del canto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

21/10/2025
“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025

“Este encuentro se gesta a partir de esa necesidad de compartir experiencias y compartir algo que los une: la región y la memoria. Este canto de raíz campesina que reúne la sabiduría popular y la poesía tiene un hilo conductor en el Maule, impulsándose hace mucho tiempo, y esa raíz nace a partir del semillero que van dejando los cantores, como Chincolito, Mauricia Saavedra o Jaime Flores. En estos encuentros logran visibilizar ese aprendizaje transmitido y llamar a otros en esa línea”, señala Francisca, quien además recalca que esta actividad se enmarca en el Plan de Salvaguardia que la comunidad de Canto a lo Poeta ha desarrollado para para encaminar medidas o acciones de salvaguardia según plazos y orientaciones que la misma comunidad define.

Entre los participantes destacados estuvo Luis Ortúzar, más conocido como el Chincolito de Chile, quien reflexionó sobre el sentido de estos espacios de encuentro: “Somos los que transportamos de sector en sector: el canto, para darlo a conocer y entregárselo al pueblo, que es donde pertenece. Lo que hace falta es que tengamos la autoenseñanza: Yo te enseño, tú me enseñas; Tú muestras, yo muestro. Poder hermanar la enseñanza con el aprendizaje y entender que el que no enseña, no aprende. Muchos encuentros como estos debieran hacerse porque hacen mucha falta para aprender, enseñar, y para abrazarse con aquel pueblo a través del canto.”

Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, destacó el valor participativo y enriquecedor del Encuentro: “Esta es una forma de participar de todos los poetas populares de la región, para que tomen decisiones respecto a su quehacer, respecto a su oficio y a cuál es el futuro que quieren gestionar de aquí a un tiempo más. Nosotros, como Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, entregamos las facilidades para que este encuentro se pueda desarrollar con propuestas que salgan de la propia comunidad cantora, y desde allí fortalecer estos lazos para que podamos tener una proyección en el futuro.”

“Entonaciones del Maule” fue un espacio de encuentro y colaboración entre cultores del Canto a lo Poeta que, según sus propios participantes, reafirmó la vigencia de la tradición oral y el papel de la comunidad en su preservación. La jornada fortaleció el trabajo conjunto con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y proyecta nuevas instancias para continuar el trabajo de memoria, transmitir este legado a las futuras generaciones y visibilizar su aporte a las identidades del maule.

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

MOP construye muelles flotantes y espigones de protección en la comuna de Constitución

Next Post

 Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

Artículos Relacionados

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

21/10/2025
“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025
Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Next Post
 Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

 Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

21/10/2025
“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025
Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

21/10/2025
Gobierno del Maule apuesta por el talento regional y aprueba importantes recursos para deportistas y agrupaciones culturales

Gobierno del Maule apuesta por el talento regional y aprueba importantes recursos para deportistas y agrupaciones culturales

21/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron
  • “Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país
  • San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers
  • Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In