En el contexto de una nueva conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, vecinas de Villa Francia materializaron esta importante adquisición piloto de abarrotes, optando concretamente a precios de mercado más accesibles y justos que optimizarán sus presupuestos personales, familiares y colectivos, gracias al apoyo del Gobierno de Chile a través del FOSIS
En épocas complejas, cuando la economía global no es del todo auspiciosa, los precios generales en distintos rubros van al alza y el bolsillo se reciente, ahorrar siempre vendrá bien y contribuirá a mejorar las finanzas, tanto personales como familiares.
Por ello es que apoyadas y guiadas por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, vecinas de Villa Francia en Maule concretaron sus primeras compras grupales para acceder a mejores precios y así poder ahorrar, gracias al Programa Juntos Más Barato que posibilitará economizar a 95 hogares de esta comuna, la segunda en incorporar esta favorable iniciativa en la Región del Maule, tras Romeral, que lo implementó con éxito en 2024.
Carlos Vergara Zerega, Director Regional del FOSIS, explicó que “previamente y para obtener precios más económicos, un grupo de usuarias compró de forma piloto y remota a través de una plataforma de comercio electrónico, una serie de abarrotes de primera necesidad, destacando harina, arroz, pastas, aceite y azúcar, apelando a cotizar y a comparar para elegir la mejor opción, los cuales estamos felizmente recibiendo hoy”.
La recepción de dichas compras por parte de estas jefas de hogar se materializó este viernes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, cuyo origen data del 17 de octubre de 1987 cuando más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, Francia, para homenajear a víctimas de la pobreza extrema, violencia y hambre. Luego, en 1992, la fecha fue reconocida por la Asamblea General de la ONU con el afán de sensibilizar a la opinión pública ante la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todo el orbe.
De ahí que cada 17 de octubre representa una oportunidad para reconocer y repensar los esfuerzos que realizan las sociedades y países para erradicar la pobreza en que aún vive una proporción importante de personas.
En este caso, el Programa Juntos Más Barato está dirigido y apoyando a 95 mujeres jefas de hogar y a organizaciones sociales de la comuna de Maule, específicamente del sector de Villa Francia, agilizando sus compras colectivas, permitiendo acceder a alimentos, implementos de higiene y otros de primera necesidad, a precios de mercado más accesibles y justos para optimizar los presupuestos personales, familiares y colectivos.
También desarrolla estrategias de ahorro, promueve la participación en compras colectivas para generar ahorro familiar y mejorar su presupuesto, brinda asesorías y acompañamiento para realizar presupuestos familiares, y apoya a distintas organizaciones comunitarias para facilitar sus compras.
Tras recibir esta primera compra piloto, Karla Araya, Presidenta de la Junta de Vecinos Brisas del Maule 2 y vocera de las usuarias, indicó que “están contentas de avanzar con las fases del programa para comenzar a comprar, que es lo más importante. Esta compra fue bastante cómoda, distinta por cierto, pero nos gustó y ahora estamos recibiendo la mercadería sin movernos de nuestro escritorio. Es como un delivery al cual debemos acostumbrarnos porque es lo que se viene en cuanto a compras”.