• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Octubre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Comenzó pago de deuda histórica a profesores

por Redacción El Maule Informa
17/10/2025
en Destacados, Nacional
Comenzó pago de deuda histórica a profesores
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Este viernes 17 de octubre comenzó el pago de la reparación Deuda Histórica Docente, un problema sufrido por las y los profesores desde 1981, a raíz del traspaso de la educación pública del Estado a los municipios.



La propuesta del Gobierno aprobada en consulta nacional por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, permite que 57 mil 560 docentes sean beneficiarios de 4 millones 500 mil pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

18/10/2025
SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

18/10/2025

Más allá del factor económico, es un momento importante para el Magisterio, así lo señaló el Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar “esto es un pedacito de justicia. Pero frente a la no justicia, a la consolidación de la injusticia, cuando 44 años después de que se produjo el hecho vejatorio, la injusticia y el abuso que ocurrió en dictadura, el Estado de Chile reconoce que eso ocurrió y da una reparación económica modesta, pero, una reparación, al fin y al cabo, ese es un gran momento”.

Sin embargo, muchas personas que cumplían con la mayoría de los requisitos para recibir este primer pago, no lo obtuvieron debido a que aparecen en una demanda internacional contra el Estado chileno.

Ante esta situación, Mario Aguilar le solicitó al Presidente de la República Gabriel Boric -presente en la ceremonia- elaborar un Proyecto de Ley en beneficio de quienes están en dicha situación “el desistimiento a la demanda internacional es engorroso y podría tomar años. Creemos que podría haber una solución, una ley que permita con solo la presentación del desistimiento, es decir, con la expresa voluntad de no seguir el juicio, pudieran quedar en condiciones de cobrar el beneficio. Creemos que es una ley factible, antes del término de su Gobierno Presidente, este proyecto de ley permitiría a miles que hoy quedaron fuera del beneficio puedan tramitarlo”.

Por su parte, el Presidente Boric respondió “tomo sus palabras Mario Aguilar y le encargo al Ministro de Educación que solucione el tema del desistimiento a través de una Ley Corta y se pueda facilitar el pago para dichos profesores”.

Recordar es un pago de un monto único de $4.500.000 para cada docente traspasado desde la administración del Ministerio de Educación a la administración municipal entre los años 1980 y 1987. Dicho monto será pagado en dos cuotas, siendo Grupo 1 (15.560 docentes 80 años o más) octubre 2025 y enero 2026. Grupo 2 (6.300 docentes aproximados) octubre de 2026 y enero 2027. Grupo 3 (6.000 docentes aproximados) octubre de 2027 y enero 2028. Grupo 4 (7.500 docentes aproximados) octubre de 2028 y enero 2029. Grupo 5 (6.800 docentes aproximados) octubre 2029 y enero 2030. Grupo 6 (15.400 docentes aproximados) octubre 2030 y enero 2031.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Gobierno del Maule inaugura moderno Resonador Magnético que duplicará su capacidad diagnóstica

Next Post

CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce

Artículos Relacionados

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

18/10/2025
SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

18/10/2025
Últimos días para postular a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

Últimos días para postular a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

18/10/2025
¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce

17/10/2025
Next Post
¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

18/10/2025
SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

18/10/2025
Últimos días para postular a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

Últimos días para postular a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

18/10/2025
¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce

17/10/2025
Comenzó pago de deuda histórica a profesores

Comenzó pago de deuda histórica a profesores

17/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo
  • Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países
  • SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”
  • Últimos días para postular a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In