• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Piñera promulga Ley de Eficiencia Energética para Chile

La nueva normativa marca un hito en la historia del país para lograr la carbono neutralidad al año 2050.

por Redacción El Maule Informa
08/02/2021
en Destacados, Nacional
Piñera promulga Ley de Eficiencia Energética para Chile
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Presidente Sebastián Piñera promulgó este lunes en la región de Los Lagos la Ley de Eficiencia Energética que promueve el uso racional de las energías y la utilización de aquellas amigables con el medio ambiente.

La normativa establece la eficiencia energética como una política de Estado, lo que implica un mayor apoyo a empresas para que permanentemente realicen una buena gestión de energía, incentivos a la llegada de vehículos más eficientes y de cero emisiones, información precisa y clara al momento de comprar una vivienda sobre el consumo de energía y fomento del buen uso de la energía en las instituciones gubernamentales.



“Se acabó el tiempo de los diagnósticos, de los agnósticos, de los escépticos, llegó el tiempo de la acción, del compromiso y de la voluntad”, destacó el Mandatario durante la actividad en la comuna de Puerto Octay, en que estuvo acompañado por el Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025

El Jefe de Estado destacó los beneficios de la nueva ley, entendiendo la relevancia que tiene la energía en los hogares y sectores productivos en Chile. Actualmente, hasta un 13% del presupuesto de una familia vulnerable promedio se destina a cubrir las necesidades energéticas del hogar, mientras que, en el sector productivo, los costos destinados a la compra de combustibles y electricidad pueden llegar a superar el 15% del presupuesto total en aquellas industrias.

“Durante mucho tiempo pensábamos que la energía, el mar, el aire, los bosques eran infinitos, pero la historia nos ha demostrado que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente y nuestra naturaleza, porque la naturaleza puede vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin nuestra naturaleza”, remarcó el Presidente Piñera.

La nueva ley establece, entre sus principales acciones, que los grandes consumidores de energía deban implementar sistemas de gestión de la energía e informar sus consumos energéticos al Ministerio de Energía. De igual forma, se exigirán nuevos estándares de eficiencia energética para el parque vehicular que se comercialice en nuestro país, promoviendo de manera concreta la electromovilidad.

Otro de los puntos relevantes de la normativa, es que desde ahora las viviendas nuevas tendrán un etiquetado como el que tienen los electrodomésticos. Así la ciudadanía podrá elegir una vivienda de manera más informada y eficiente.

Las medidas permitirán una reducción de la intensidad energética en Chile del 10%, al año 2030, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones de toneladas de CO2. Esto equivale al recorrido anual de 15,8 millones de vehículos livianos o a la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo.

Así, esta nueva normativa será fundamental para alcanzar la carbono neutralidad. Se estima que permitirá cubrir un 35% de la meta de carbono neutralidad al año 2050 autoimpuesta por el país.

“Esta alianza que tenemos que hacer entre el Gobierno, los grandes productores de energía, los grandes consumidores de energía, pero, también, la ciudadanía entera es la que nos va a permitir cumplir con nuestra meta y nuestro compromiso, que Chile sea un país sustentable y sostenible”, finalizó el Mandatario.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Constanza Gajardo: Renovación y conocimientos al servicio de la ciudadanía y la Nueva Constitución

Next Post

Defunciones martes 9 de febrero de 2021

Artículos Relacionados

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones martes 9 de febrero de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud
  • Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida
  • Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social
  • Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In