La extensión y aumento de cupos de la Red Local de Apoyos y Cuidados fue anunciada en Molina, en una ceremonia marcada por la presencia de altas autoridades y de decenas de usuarios.
Para la instancia, arribó a la comuna la propia Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, quien ratificó así la importancia del programa para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) en tierras molinenses.
Estampando la firma que confirma la continuidad de la iniciativa, la autoridad señaló que “nuestra meta es llegar a todo Chile, donde antes el Estado no estaba. Molina salió seleccionada por la distribución de su cantidad de personas mayores y cuidadoras, hemos identificado a 900 y podrían ser cerca de 3.000, por lo que 15 cupos era muy poco”.
Por su parte, el alcalde Felipe Méndez señaló que “para nosotros es tremendamente relevante el apoyo a nuestros cuidadores, donde el 95% son mujeres y esta ampliación de la red significa mucho, ya que posibilita que se pueda dar asistencia en los domicilios con kinesiólogo, asistente social y nuevos funcionarios que estarán relevando a las propias cuidadoras para que puedan realizar trámites durante la semana”.
El jefe edilicio mostró también sus aspiraciones de seguir aumentando la cobertura, anunciando que “queremos seguir creciendo, porque estamos ad portas de entregar el Centro de Apoyos y Cuidados de Lontué, que está en construcción; y queremos contar con otro en Molina”.
Entre las usuarias, María Isabel González, a quien le amputaron la pierna, refiere que “gracias al programa y sus terapias, logré salir adelante. Me hacen ejercicios de brazos y piernas, me ha servido mucho”.
Por su parte, Leontina Farías, usuaria de Lontué, indica que “me parece bien, el apoyo está bien organizado. Parece que cada día hay más gente con discapacidad, lo que hace que el apoyo venga mejor”.