Fundación Basura anuncia su participación en la COP30, el evento medioambiental más importante del año, que se realizará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém do Pará, Brasil. Esta será la primera vez que la organización formará parte de una Conferencia de las Partes (COP) de la ONU, lo que marca un hito significativo en su trayectoria.
Parte del equipo de la fundación asistirá en representación de la organización en Brasil. Durante la COP30, participarán en diversas instancias alineadas con los temas de interés de Fundación Basura: gestión de residuos, economía circular, reducción de emisiones de metano, colaboración internacional, entre otros. De esta manera, la fundación aportará su perspectiva y experiencia a las discusiones globales sobre estos ámbitos clave.
La presencia de Fundación Basura en COP30 incluirá su participación en paneles enfocados en la gestión de proyectos ambientales. Instancias en las que el equipo expondrá las experiencias y buenas prácticas de la organización en la ejecución de iniciativas de economía circular y gestión de residuos, enriqueciendo el diálogo internacional con una visión desde la sociedad civil chilena.
Además, la fundación presentará dos de sus proyectos emblemáticos durante la cumbre:
● Ferias Libres Basura Cero: Proyecto que trabaja con ferias libres (mercados locales) y la iniciativa Global Methane Hub para reducir el desperdicio de alimentos y las emisiones de metano.
● Conexión Puma: Iniciativa que promueve la sostenibilidad y la gestión de residuos en entornos deportivos, desarrollada en alianza con ISA en Chile y el club de fútbol Colo-Colo.
Esta participación internacional busca generar lazos de cooperación con organizaciones y expertos de otros países, fortaleciendo la acción climática desde el enfoque de salud planetaria.
La Directora Ejecutiva de Fundación Basura, Tamara Ortega, junto a la Directora de Finanzas, Melanie Campos, son quienes estarán presentes en Belém durante la COP30. Ambas estarán disponibles para entrevistas antes, durante y después del encuentro, para profundizar en los detalles de la participación de la fundación.
Finalmente, Fundación Basura invita a seguir sus redes sociales para conocer el día a día de su participación en este evento. A través de sus canales digitales se compartirán las actividades, avances y aprendizajes desde Belém en tiempo real, acercando esta experiencia histórica a toda la comunidad.