La encuesta semestral de Veganuary, la campaña global que invita a las personas a probar la alimentación basada en plantas durante enero, reveló resultados prometedores sobre el impacto a largo plazo de la iniciativa. El estudio, que consultó a participantes que recibieron apoyo personalizado durante los 31 días del desafío en enero de este año, muestra que el 80% de ellos ha mantenido una reducción significativa en su consumo de productos de origen animal después de seis meses.
Así también, el 94% de quienes aún consumen algo de carne o productos de origen animal dijo que volverían a probar una dieta vegana en el futuro, mientras que el 32% ha eliminado en su totalidad los productos de origen animal. El diputado chileno Jorge Brito, quien fue parte del desafío Enero Vegano en 2023, es un claro ejemplo de las cifras reveladas por la encuesta. Si bien el legislador comenzó a dejar la carne hace siete años, tras el desafío de Veganuary que hizo hace casi tres años, dejó definitivamente el huevo. Hasta hoy lleva una alimentación totalmente basada en plantas.
“En el mes del desafío también vi el documental Cambio Radical, que muestra con evidencia cómo mejora el rendimiento deportivo cuando la alimentación es basada en plantas. Y me animé, ha sido espectacular, mi salud está mejor, me siento mejor, más activo, hay sensaciones de cansancio que ya no he vuelto a sentir y es el combustible que utilizamos para todo lo que hacemos, incluso el descanso y, en consecuencia, estoy convencidísimo que el mejor combustible es basado en plantas”, declara.
Efectivamente, entre los hallazgos más destacados de la encuesta semestral de Veganuary, un 59% señala mejoras en su salud general, un 58% de los participantes reporta una mejora en su estado de ánimo, y el 55% experimenta mayores niveles de energía. Además, un 48% nota una mejor apariencia en su piel.
“Estos resultados demuestran que Veganuary va mucho más allá de un desafío de 31 días. Estamos generando un cambio duradero en los hábitos alimentarios de las personas, con un 80% de participantes manteniendo una reducción significativa en su consumo de productos de origen animal después de seis meses. El caso del diputado Jorge Brito es un excelente ejemplo de cómo la alimentación basada en plantas puede adaptarse a cualquier estilo de vida, incluso uno tan demandante como el de un legislador. Veganuary está transformando la manera en que Latinoamérica se alimenta, ofreciendo herramientas, recursos y apoyo para que cada vez más personas descubran los beneficios de una alimentación más consciente y sostenible”, comenta Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica.
“Si puedo lograr el objetivo de tener mi energía sin generarle daño a ningún otro ser, es el ideal”, añade el diputado Brito, quien ha logrado mantener su compromiso incluso en situaciones desafiantes como visitas a terreno o cuando le ha tocado navegar a islas, con la armada, “para esas instancias me preocupo de llevar mi alimento y con eso poder también participar”, asegura.
La encuesta también reveló que el 67% de los participantes se siente más inspirado en la cocina, mientras que el 52% indica que el desafío les ayudó a hacer elecciones alimentarias más atrevidas.
En enero de 2025, más de 25,8 millones de personas en todo el mundo participaron en el desafío Veganuary, marcando un hito en la historia del movimiento por una alimentación más sostenible y consciente.
Puedes revisar los resultados de la Encuesta Semestral 2025 de Veganuary aquí.