Durante tres días de realización, la feria recibió a más de 15.000 visitantes, quienes pudieron conocer y disfrutar de la oferta turística de todas las regiones del país, como antesala a las próximas vacaciones de verano 2026.
La participación regional estuvo liderada por Sernatur Maule, que coordinó una delegación de 40 personas entre empresas del turismo y representantes de municipios con distinción turística, además de Descubre el Maule marca de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, que en su conjunto dieron vida al stand regional difundiendo experiencias, sabores y atractivos que invitan a recorrer el Maule durante todo el año.
El espacio contó con degustaciones, muestras gastronómicas y culturales maulinas a cargo de las comunas de Curicó y Constitución, quienes activaron el stand regional con una muestra de los sabores, experiencias y atractivos, cautivando a las y los asistentes del evento.
“La Región del Maule cuenta con experiencias turísticas únicas que invitan a preferir este destino en las próximas vacaciones, especialmente en naturaleza, turismo aventura y enoturismo. Nuestra oferta está preparada para recibir a visitantes y turistas de todo Chile, con servicios de calidad y la hospitalidad propia de nuestra gente del Maule”, destacó Alejandra Casanova, directora regional de Sernatur Maule.
Rueda de negocios: conectando la oferta regional con todo Chile
En su jornada inaugural, la feria albergó una rueda de negocios nacional que convocó a 130 empresas turísticas y que además permitió a los representantes de los cinco destinos priorizados del Maule establecer vínculos comerciales con operadores y compradores de todo Chile.
“Estas instancias son clave para fortalecer los lazos comerciales y posicionar no solo los destinos de montaña, sino también la diversidad de atractivos que el Maule ofrece”, señaló Macarena Duery, representante de la empresa Baqueanos de Romeral, quien participó en la rueda de negocios.
Participación de municipios con distinción turística
Las municipalidades de San Javier y Molina fueron parte actica de la propuesta maulina en VYVA. De ellos, Alexis Mejías, coordinador de la oficina de turismo de la Municipalidad de Molina, comuna con distinción turística, valoró la instancia:
“Para nosotros es una tremenda oportunidad de dar a conocer los atractivos turísticos de nuestra comuna, como el Parque Nacional Radal Siete Tazas. Agradecemos a Sernatur Maule por la invitación a participar en VYVA 2025, una vitrina nacional que potencia el turismo regional”.
Compromiso con la promoción del turismo regional
Con su participación en VYVA 2025, Sernatur Maule reafirma su compromiso con la promoción y posicionamiento de la oferta turística regional, fortaleciendo la articulación público-privada y la visibilidad de los destinos maulinos en los principales espacios de difusión nacional.