• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cultivos editados genéticamente abren nuevo capítulo para la agricultura en Chile y el mundo

La edición genética en plantas ya está entregando alimentos al mercado internacional y Chile comienza a consolidar su rol con proyectos pioneros.

por Redacción El Maule Informa
04/10/2025
en Destacados, Economía
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo presentó una variación mensual de 0,5%
3
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La edición genética en plantas ha pasado de la investigación al mercado y ya está transformando la producción agrícola. Hoy, en el mercado se comercializan tomates que previenen enfermedades relacionadas a la hipertensión arterial en Japón, lechugas de vida útil extendida en Estados Unidos, soya que da origen a aceites más saludables ricas en ácido oleico que y papas con mayor productividad en mercados de América. Estos avances muestran cómo la biotecnología está entregando alimentos más duraderos, nutritivos y adaptados a las demandas actuales. 

Entre los avances más prometedores en innovación agrícola se encuentra una sandía más dulce, actualmente en desarrollo por Elo Life Systems, que combina calidad y rasgos exploratorios bajo programas de I+D en curso. A su vez, Pairwise trabaja en una mora sin semillas, sin espinas y de morfología compacta, ya en fase precomercial, que busca transformar la experiencia de consumo y cultivo. Finalmente, desde GreenVenus se impulsa una nueva palta con menor pardeamiento y mayor vida útil, gracias a programas de desarrollo orientados a mejorar la calidad y conservación del fruto.



Chile no se queda atrás y se suma a esta revolución con proyectos propios. El trigo alto en fibra desarrollado por la empresa valdiviana NeoCrop Technologies se encuentra en una etapa de validación comercial. A su vez, el Consorcio Biofrutales impulsa manzanas editadas orientadas a menor pardeamiento y mejor calidad nutricional, mientras que el INIA, entre varias iniciativas, desarrolla vides editadas resistentes a hongos y adaptadas al cambio climático. Estos hitos consolidan a Chile como un polo atractivo para desarrollar y validar innovaciones basadas en edición genética.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional:  1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional: 1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

04/10/2025
Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

04/10/2025

El esquema regulatorio chileno, aplicado caso a caso, y que ha implementado la mayoría de los países que han establecido regulaciones sobre el tema, indica que cuando una edición genética no introduce ADN foráneo y es equivalente a cambios genéticos que podrían lograrse sin biotecnología o de manera espontánea en la naturaleza, el producto es considerado que no es un Organismo Genéticamente Modificado (OGM). Este enfoque entrega certeza para la investigación y el desarrollo de semillas, y asegura estándares de inocuidad y bioseguridad.

“El desarrollo de cultivos editados representa una oportunidad concreta para producir alimentos más saludables, sostenibles y resilientes a los desafíos actuales. Chile, gracias a un enfoque regulatorio sólido, claro y flexible, tiene la posibilidad de liderar en la región este nuevo capítulo de la agricultura”, afirmó el Dr. Miguel Ángel Sánchez, director ejecutivo de ChileBio.

En un escenario marcado por la sequía, los suelos degradados y consumidores cada vez más exigentes, la edición genética se proyecta como una herramienta estratégica y esencial para reforzar la seguridad alimentaria, mejorar la competitividad agrícola y promover sistemas de producción más sostenibles.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

Next Post

Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Artículos Relacionados

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional:  1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional: 1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

04/10/2025
Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

04/10/2025
Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

04/10/2025
Investigadores resolvieron problema matemático abierto por más de 7 décadas

Investigadores resolvieron problema matemático abierto por más de 7 décadas

04/10/2025
Next Post
Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional:  1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional: 1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050

04/10/2025
Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento

04/10/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo presentó una variación mensual de 0,5%

Cultivos editados genéticamente abren nuevo capítulo para la agricultura en Chile y el mundo

04/10/2025
Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

04/10/2025
Investigadores resolvieron problema matemático abierto por más de 7 décadas

Investigadores resolvieron problema matemático abierto por más de 7 décadas

04/10/2025
Lanzan recetario de Halloween para emprendedores gastronómicos

Lanzan recetario de Halloween para emprendedores gastronómicos

04/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Chile enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional: 1 de cada 4 habitantes tendrá más de 65 años en 2050
  • Cyberday: Consejos para comprar seguro y no ser estafado en el intento
  • Cultivos editados genéticamente abren nuevo capítulo para la agricultura en Chile y el mundo
  • Las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In