La oferta programática de Sercotec, de la Defensoría del Contribuyente, de la Comisión Nacional de Riego y del Servicio de Impuestos Internos, comenzará a incorporarse en el recientemente creado Portal de Emprendimiento, que ya ofrece servicios como los del FOSIS, INDAP, Sernameg, Prodemu y el SENCE.
Así emprendedoras y emprendedores accederán de forma más simple a prestaciones tales como capacitaciones y financiamiento, mediante una plataforma que busca integrar los programas estatales.
El Portal de Emprendimiento, iniciativa inaugurada en abril de este año por el Presidente de la República, Gabriel Boric, es una articulación interinstitucional que tiene como objetivo optimizar la toma de decisiones y el proceso de postulaciones, respecto a la oferta pública existente en materia de emprendimiento, asegurando una mejor calidad del servicio y una atención más eficiente y coordinada para las emprendedoras y emprendedores de todo Chile.
Para conocer la oferta de todos estos servicios, los requisitos y las diferentes fechas de postulación, se debe acceder a www.miportalemprendimiento.gob.cl, con el RUT y Clave Única.
“Esto permite que las personas que postulan a los diferentes programas inmediatamente sepan si pueden acceder a otros beneficios del Estado, lo que, sin duda, les traerá más oportunidades al tener un mejor acceso a la información. Por ello valoramos que más servicios sumen su oferta al Portal, lo que permitirá que las personas cuenten con mayor acceso a los programas que se ajusten a sus necesidades. Por ello, seguiremos trabajando para lograr una mejor integración que facilitará y hará más eficiente el apoyo del Estado para las personas emprendedoras”, indicó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete.
En tanto, la Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, recalcó que “el Portal de Emprendimiento es un ejemplo concreto de la modernización del Estado que impulsa nuestro Gobierno. Simplifica trámites, integra la oferta de distintos servicios públicos y garantiza un acceso más justo y transparente a las oportunidades que el país ofrece a quienes deciden emprender. Nuestro compromiso es poner la tecnología y la información al servicio de la ciudadanía, para que emprender sea más simple y las iniciativas que nacen en todo Chile tengan la oportunidad de crecer y consolidarse. Este Portal es parte del Ecosistema Digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que con su Ventanilla Única Social busca facilitar el acceso de las personas a la protección social”.
Desde su lanzamiento, en abril de este año, 250 mil personas han ingresado sus datos a la plataforma y más de 160 mil han accedido a algún programa ofertado por los distintos servicios incorporados en el Portal.
“En el Maule estamos difundiendo toda esta información para que la gente sepa, conozca e ingrese a este Portal. Estamos invitando a todas nuestras emprendedoras a aprovechar los beneficios de la digitalización para sacar el mejor partido y máximo provecho a todos los beneficios que otorga el Estado”, agregó el Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara.