Talca vivió este sábado una jornada histórica con el Desfile de Carros Alegóricos y Comparsas de la Fiesta de la Primavera, organizada por la Municipalidad de Talca, liderada por su alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño, en un evento donde más de 20.000 personas desfilaron y disfrutaron de la actividad en sus diferentes tramos, consolidándose como uno de los eventos más multitudinarios de la ciudad.
La actividad llenó de color y alegría el centro de la cuiudad por calle 1 Sur hasta la Plaza de Armas, transformando el corazón de la capital regional en un espacio de celebración y encuentro familiar.
El alcalde de Talca destacó que: “quiero felicitar a la comunidad talquina, porque ha demostrado que unidos podemos lograr lo que queramos. Postulamos al Mundial Sub-20 y hoy día es una realidad (…) quisimos recibir (el Mundial) con una gala el día de ayer y hoy, con este desfile de carros alegóricos, que es alusivo a nuestra Fiesta de la Primavera. Los establecimientos educacionales, los jardines infantiles, las juntas de vecinos, todas las comunidades participaron activamente y creo que ha sido maravilloso y muy lindo para todos nosotros”.
Este año, el desfile adoptó un carácter especial al sumarse a la atmósfera del Mundial Sub-20, del cual Talca es sede. Cada uno de los diez territorios de la comuna representó a un país participante del torneo: Territorio Azul – Arabia Saudita (Villa Río, Las Américas, Sor Teresa, Don Gonzalo, etc.), Territorio Verde – Chile (La Heras, Los Álamos, Don Sebastián, Lomas de Lircay, Astaburuga, etc.), Territorio Amarillo – Brasil (Faustino González, El Parque, Maitenhuapi, Los Quijotes, etc.), Territorio Fucsia – Argentina (Sector La Florida, Magisterio, Jardín del Valle, Francisco Antonio Encina, etc.), Territorio Blanco – Noruega (Sector Independencia, Conavicoop, Pucará, etc.), Territorio Naranjo – Francia (Oscar Cristi Gallo, Brilla el Sol, Colines, Mantos del Río, etc.), Territorio Morado – Nigeria (Carlos Trupp, San Miguel del Piduco, San Antonio, etc.), Territorio Rojo Rural – Colombia (Huilquilemu, La Obra, Ramadillas, Purísima, Panguilemu, etc.), Territorio Plateado – España (Sector Bicentenario) y Territorio Calipso – México (Maule Norte). Cada sector desfiló con alegorías, comparsas y batucadas inspiradas en la cultura, banderas y tradiciones de su país.
A la fiesta se sumaron también 48 establecimientos municipales, que desfilaron mostrando sus sellos educativos, junto con comparsas comunitarias, la barra de los Rojinegros, la agrupación Claro de Vida y la Murga Kallpa. El evento finalizó con el tradicional Desfile de Autos Antiguos, que rindió homenaje a la historia local.
Con esta versión, la Fiesta de la Primavera reafirmó su carácter cultural, deportivo y comunitario, proyectando a Talca como una ciudad vibrante y orgullosa de sus tradiciones.