• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

PTI Maule Apícola cierra su primer año de trabajo exitosamente y proyecta nuevas metas para el sector

por Redacción El Maule Informa
28/09/2025
en Destacados, Economía
PTI Maule Apícola cierra su primer año de trabajo exitosamente y proyecta nuevas metas para el sector
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con una activa participación de autoridades regionales, productores apícolas, representantes del mundo académico y especialistas del rubro, se desarrolló el Seminario de Cierre del Programa Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola de Corfo.



La jornada comenzó con las palabras de autoridades regionales, quienes destacaron la relevancia de la apicultura para el desarrollo económico, ambiental y social del Maule. En la instancia se presentaron los principales resultados alcanzados durante su primer año de ejecución y se dieron a conocer las proyecciones para el periodo 2025-2026.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

28/09/2025
Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

28/09/2025

El gestor del PTI Maule Apícola, Carlos Correa, presentó un completo balance del primer año de gestión, resaltando avances en materia de articulación con productores, generación de capacidades técnicas y vinculación con instituciones estratégicas. En la misma línea, expuso la propuesta de trabajo para el segundo año, orientada a profundizar en innovación productiva, sustentabilidad y competitividad del rubro.

“Como ministerio de Agricultura en la región estamos muy contentos por el éxito de este primer año del PTI Apícola Maule, un ejemplo de buena articulación con Corfo y con los apicultores de nuestra región que les permite ir superando las brechas que afectan su competitividad. Por la gran relevancia de la actividad tanto en número de apicultores, colmenas, producción de miel como en servicios de polinización, esperamos que sigan avanzando en fortalecer el sector apícola maulino con el desarrollo del capital humano, con más innovación, diversificación e incorporación de tecnología para una gestión y producción sostenible en el tiempo”, señaló Juan Pablo López, seremi (s) de Agricultura del Maule y director regional del SAG.

“Desde Corfo, evaluamos muy positivamente este primer año del PTI Maule Apícola. Destacamos su aporte al fortalecimiento del rubro, la articulación entre productores, academia y sector público y la incorporación de innovación y buenas prácticas que aumentan la competitividad y sostenibilidad de la apicultura regional” afirmó Sara Ramírez, directora regional de Corfo Maule.

El seminario también contempló presentaciones técnicas clave, entre ellas los “Modelos de sala de cosecha de miel”, realizada por la Oficina de arquitectura Mauricio Farías Molina y Compañía. Esta ponencia incluyó contenidos relativos a diseño arquitectónico eficiente, requerimientos de los modelos de sala de extracción y envasado de miel en una escala productiva primaria y comunitaria. Además se explicó a la audiencia la normativa para el cumplimiento en el mercado nacional e internacional.

En la exposición sobre “Zonas aptas para la apicultura en la Región del Maule”, se presentó el estudio realizado por el equipo consultor compuesto por: Richard Manríquez Ramírez, Ing. Agrónomo, Magíster en Gestión Tecnológica; Carlos Oyarzún Lillo, Ing. Forestal, Especialista en Vegetación Apícola y Yony Ormazabal Rojas, Ing. Forestal, Master in Geo-Information Science and Earth Observation. La ponencia presentó el mapeo de los espacios más adecuados para la instalación de apiarios en la Región del Maule, considerando la disponibilidad de recursos florales y las condiciones ambientales. Se explicó a la audiencia la metodología, procesos, zonificación y resultados, entre otros aspectos relevantes.

El seminario concluyó con la presentación del invitado internacional, Vincent Toledo, apicultor especialista. Su charla llamada “Manejos prácticos para la formación de núcleos y división de colmenas”, fue muy valorada por los asistentes como un aporte concreto a la mejora de sus prácticas productivas.

“Este encuentro permitió compartir experiencias y aprendizajes, además reafirmó el compromiso del programa con el fortalecimiento de la apicultura maulina, consolidando su aporte a la diversificación productiva, la protección de la biodiversidad y el posicionamiento del Maule como un referente en la apicultura nacional (…) Esperamos seguir trabajando colaborativamente con todos los actores involucrados”, finalizó. el Gestor Técnico del PTI Maule Apícola, Carlos Correa.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Con el último suspiro: Chile celebra en una jornada emocionante

Next Post

Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Artículos Relacionados

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

28/09/2025
Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

28/09/2025
Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

28/09/2025
Con el último suspiro: Chile celebra en una jornada emocionante

Con el último suspiro: Chile celebra en una jornada emocionante

27/09/2025
Next Post
Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule

28/09/2025
Conversatorio en Talca sobre la primera biblioteca pública del país

Conversatorio en Talca sobre la primera biblioteca pública del país

28/09/2025
Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas

28/09/2025
Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

28/09/2025
PTI Maule Apícola cierra su primer año de trabajo exitosamente y proyecta nuevas metas para el sector

PTI Maule Apícola cierra su primer año de trabajo exitosamente y proyecta nuevas metas para el sector

28/09/2025
Con el último suspiro: Chile celebra en una jornada emocionante

Con el último suspiro: Chile celebra en una jornada emocionante

27/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Positivo balance de los Encuentros Participativos desarrollados por el FOSIS en el Maule
  • Conversatorio en Talca sobre la primera biblioteca pública del país
  • Fiesta de la Primavera: Miles de personas disfrutaron y participaron de carros alegóricos y comparsas
  • Fundación Basura lanza recetario digital “Sabores sin Desperdicio” en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In