• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministra de salud y Director de Fonasa inician nueva etapa del Sistema de Acceso Priorizado (SAP) para reducir tiempos de espera

por Redacción El Maule Informa
25/09/2025
en Destacados, Nacional
Ministra de salud y Director de Fonasa inician nueva etapa del Sistema de Acceso Priorizado (SAP) para reducir tiempos de espera
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025


 La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, y el Director de Fonasa, Camilo Cid, anunciaron  el inicio del Sistema de Acceso Priorizado (SAP) en su Modalidad de Libre Elección (MLE), una nueva etapa de esta política pública que busca acelerar la resolución quirúrgica de problemas de salud priorizados No GES, para Endoprótesis total de rodilla y Endoprótesis de cadera para personas menores de 65 años.

El anuncio se realizó en la Clínica Indisa, instancia en la que las autoridades entregaron además un balance de la implementación del SAP en su Modalidad de Atención Institucional (MAI). A la fecha, este componente ha permitido derivar a prestadores privados en convenio a más de 2.000 personas, quienes están resolviendo sus problemas de salud con la garantía de Copago Cero.

En la actividad, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera destacó que “hoy concretamos la puesta en marcha completa de un proyecto de ley que logramos aprobar este año. Hemos legislado y trabajado para fortalecer la complementariedad entre Fonasa y las instituciones prestadoras, con el objetivo de entregar a las personas una cobertura suficiente y oportuna frente a sus necesidades de salud. Agradecemos especialmente a la Clínica Indisa por su sumarse a esta iniciativa”.

Por su parte, el Director de Fonasa, Camilo Cid, puntualizó que “desde ayer ya está en funcionamiento en la Modalidad de Libre Elección, y en su primera jornada 31 personas iniciaron el proceso para acceder a su intervención por lo que esperamos que sea una iniciativa exitosa. Este es un paso concreto para reducir los tiempos de espera y entregar soluciones efectivas a las personas que lo necesitan”.

En el sistema privado, una cirugía de este tipo tiene un costo cercano a los $7 millones. Con el Sistema de Acceso Priorizado en su Modalidad de Libre Elección (MLE), las personas beneficiarias de Fonasa solo deben copagar entre $793.000 y $1.500.000, según su tramo, lo que representa un ahorro de hasta más del 75% del valor de referencia.

CÓMO FUNCIONA EL SAP

El SAP opera a través de dos modalidades:

  • Modalidad de Atención Institucional (MAI): Dirigida a todos los beneficiarios de FONASA (tramos A, B, C y D) que se encuentran en lista de espera y que cumplen con las condiciones médicas para las intervenciones priorizadas. En esta modalidad, Fonasa deriva a las personas a prestadores privados para que ellos contacten a las personas. La atención es con Copago Cero.
  • Modalidad de Libre Elección (MLE): Esta nueva etapa está disponible para los beneficiarios cotizantes (tramos B, C y D). Para acceder al SAP las personas deben contar con la orden médica emitida por un especialista, reservar su cupo en la plataforma https://sap.fonasa.gob.cl/ con ClaveÚnica y comprar el bono correspondiente en el prestador en convenio que seleccionen.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Más de 3.500 personas mayores han sido beneficiadas con el Fondo 55+ para reducir la brecha digital

Next Post

Universidad Autónoma de Chile y Fundación Imagen de Chile realizaron con éxito la primera versión de Chile Day Maule

Artículos Relacionados

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025
La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

25/09/2025
CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

25/09/2025
Next Post
Universidad Autónoma de Chile y Fundación Imagen de Chile realizaron con éxito la primera versión de Chile Day Maule

Universidad Autónoma de Chile y Fundación Imagen de Chile realizaron con éxito la primera versión de Chile Day Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025
La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

25/09/2025
CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

25/09/2025
La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre junio-agosto de 2024

Trabajadores invisibles: la deuda de Chile con la salud laboral informal

25/09/2025
¡Maule y Mendoza vuelven a estrechar lazos!: Autoridades valoran reactivación del Comité Paso Pehuenche encabezada por el gobernador Álvarez-Salamanca

¡Maule y Mendoza vuelven a estrechar lazos!: Autoridades valoran reactivación del Comité Paso Pehuenche encabezada por el gobernador Álvarez-Salamanca

25/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales
  • Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca
  • La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025
  • CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In