• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CONAF lanza campaña informativa para evitar las cortas ilegales de bosque

por Redacción El Maule Informa
24/09/2025
en Destacados, Noticias Regionales
CONAF lanza campaña informativa para evitar las cortas ilegales de bosque
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) presentó en la localidad de Cumpeo, comuna de Río Claro, Región del Maule, una campaña comunicacional sobre fiscalización forestal y ambiental destinada a proteger y conservar los recursos vegetacionales del país.



Esta campaña, desarrollada en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su proyecto +Bosques, está focalizada principalmente entre las regiones del Maule y Los Lagos, y a través de ella se entrega información a la ciudadanía y se orienta su participación en el aviso oportuno ante eventuales cortas ilegales de bosque que no cumplan con las normativas forestales vigentes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025

“Queremos con esta iniciativa -comentó el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca- educar a la comunidad sobre lo que se puede y no se puede hacer en términos de cortas forestales, además de instar a las personas a denunciar cuando estén ante una corta y sospechen que ésta pueda ser ilegal, avisando a CONAF por medio de nuestro sitio web oficinavirtual.conaf.cl u otro canal oficial, para poder fiscalizar. Estas cortas no autorizadas se dan bastante por la obtención de leña. Esto se puede realizar, pero siempre que haya un plan de manejo aprobado por la Corporación”.

EVOLUCIÓN DE FISCALIZACIONES

Como la Corporación tiene a la fiscalización entre una de sus líneas de trabajo más relevantes, su programa de actividades ha ido incrementándose año a año. Es así que en el periodo enero-agosto 2025, los profesionales de la institución han realizado 2.258 acciones en todo el país, siendo las regiones de La Araucanía (500), Los Lagos (375) y Maule (352) las que concentran la mayor cantidad de operaciones.

En cuanto al recurso forestal fiscalizado a nivel nacional, del total de las actividades, 1.494 controles corresponden al bosque nativo, 600 a las plantaciones, 93 al alerce y 71 a las formaciones xerofíticas.

DUPLA CONDORITO Y FORESTÍN

La campaña considera diversos productos comunicacionales, como letreros camineros en las principales rutas, frases radiales en emisoras de comunas rurales, folletería, videos y gráficas para redes sociales.

En este mismo contexto, se desarrolló una revista digital con las simbólicas figuras de Condorito y Forestín, tradicional defensor de los bosques chilenos. Ambos interactúan con chispeantes y educativos diálogos sobre la temática en cuestión.

Sobre la presentación del nuevo recurso informativo la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, refirió que “existen distintos instrumentos a los cuales las personas pueden optar para hacer una corta responsable y en eso estamos hoy con nuestros corpóreos, Condorito y Forestín, invitando de una manera más lúdica a toda la comunidad a ser partícipes de la prevención y cuidado de nuestros recursos naturales”.

En tanto, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo,  puso de relieve la importancia de “fomentar la participación ciudadana para que todos nos podamos convertir en agentes de cambio”, a través de la elaboración de material de difusión útil y al alcance de toda la comunidad.

“Desde el Gobierno de Chile encabezado por el Presidente, Gabriel Boric, nos encontramos muy preocupados por el corte no autorizado de los bosques en la Región del Maule. Por eso, hoy estamos acompañando esta importante actividad con el lanzamiento de esta campaña de fiscalización que se va a estar realizando en los diferentes sectores de nuestra región”, destacó la vocera regional de Gobierno.

Así, con dos figuras entrañables como protagonistas se dio inicio a la campaña, cuyo valor radica, tal como lo recalcó el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, en acercar la información sobre las normativas forestales a la comunidad en general.

“Replicar estas iniciativas educativas es sumamente importante y qué mejor que hacerlo acá en nuestra comuna,  junto a Forestín y Condorito, que son personajes muy queridos y eso también genera más cercanía para tomar con mayor seriedad este tipo de campañas tan importantes para la educación de todas las personas”, destacó el jefe comunal.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Un paso decisivo para el patrimonio: Gobierno del Maule aprueba recursos para culminar restauración del edificio de la Intendencia

Next Post

Seremi de Salud autoriza área de hospitalización del Hospital Provisorio de Licantén

Artículos Relacionados

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

14/11/2025
Next Post
Seremi de Salud autoriza área de hospitalización del Hospital Provisorio de Licantén

Seremi de Salud autoriza área de hospitalización del Hospital Provisorio de Licantén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

14/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón
  • María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025
  • Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In