• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

El aumento de alérgenos en esta temporada no solo desencadena síntomas físicos. También puede alterar el estado de ánimo, el sueño y la calidad de vida. Purificar el aire en espacios cerrados se vuelve clave para enfrentar este doble impacto.

por Redacción El Maule Informa
21/09/2025
en Destacados, Nacional
Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se aproxima la llegada de la primavera, y junto a su alza característica de polen, polvo y ácaros, no solo desencadena los conocidos síntomas físicos como estornudos, congestión nasal y picazón ocular, también puede afectar de forma significativa la salud mental. Estrés, ansiedad, alteraciones del sueño e incluso cuadros depresivos son cada vez más frecuentes en personas con alergias crónicas, según recientes evidencias científicas.

“Vivimos en una época en que la salud debe entenderse de manera integral. Las alergias no solo deterioran el bienestar físico, sino que también impactan emocionalmente. Por eso es fundamental intervenir el entorno y purificar el aire que respiramos, especialmente en espacios cerrados donde pasamos la mayor parte del tiempo”, explicó María Cecilia Guzmán, jefa de Inocuidad y Validaciones de Airlife.



De acuerdo con datos internacionales, el aire interior puede contener entre 2 y 5 veces más contaminantes que el aire exterior. Esta realidad cobra especial relevancia en oficinas, hogares, centros de salud y transporte público, donde la acumulación de alérgenos puede intensificar los malestares y aumentar la carga psicológica en las personas alérgicas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

21/09/2025
Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

21/09/2025

Es por ello que la bióloga entrega algunas recomendaciones para enfrentar el peak alérgico que se viene, especialmente en espacios cerrados: 

  • Ventilar adecuadamente, en periodos cortos y de preferencia a primera hora de la mañana, cuando hay menos alérgenos circulando.
  • Disminuir el contacto con partículas irritantes, como el humo del tabaco o el aire acondicionado, ya que pueden desatar una reacción alérgica severa.
  • Evitar la acumulación y persistencia de alérgenos, creando entornos ecológicamente saludables como el uso de tecnologías de purificación ambiental con sistema de fotocatálisis avanzada, capaz de eliminar hasta el 99,9% de virus, bacterias y alérgenos sin químicos ni residuos tóxicos.
  • En traslados en autos, lo mejor es usar el aire acondicionado y evitar abrir las ventanas.
  • Purificar y sanitizar el interior del auto, incluyendo los conductos internos de ventilación y del aire acondicionado. 

Cuidar el aire es también cuidar la mente. Por ello, enfrentar las alergias con una mirada integral puede ser la diferencia entre una estación primaveral sufrida y una temporada que puedas disfrutar con bienestar.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

Next Post

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Artículos Relacionados

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

21/09/2025
Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

21/09/2025
Pastelería artesanal y letreros de neón: Historias de emprendedores maulinos

Pastelería artesanal y letreros de neón: Historias de emprendedores maulinos

21/09/2025
Más de 80 casas afectadas por vientos huracanados en Linares

Más de 80 casas afectadas por vientos huracanados en Linares

20/09/2025
Next Post
Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Por qué tus cuentas abandonadas pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes

Bienestar familiar digital: un desafío país impostergable

21/09/2025
Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

21/09/2025
Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

21/09/2025
Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

21/09/2025
Después de las fiestas

Después de las fiestas

21/09/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Por fin nos escuchan

21/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Bienestar familiar digital: un desafío país impostergable
  • Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas
  • Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental
  • Municipalidad de Talca suspende última jornada de fondas y ramadas del Parque Río Claro

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In