• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

por Redacción El Maule Informa
17/09/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Durante las Fiestas Patrias, es común relajarse, disfrutar de la comida y compartir con familia y amigos. Sin embargo, es recomendable mantener un equilibrio en la alimentación, considerando el aumento en el consumo de calorías, común durante estas celebraciones.



Por este motivo, la seremi de Salud Carla Manosalva realizó una muestra gastronómica para promover una alimentación equilibrada durante los días de festejo, basada en las recomendaciones de las Guías Alimentarias.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025

En la oportunidad, la autoridad sanitaria explicó que “tiene que ver con seguir una alimentación saludable, ya que nuestra población en general sufre altos niveles de obesidad, tanto infantil, juvenil y como en adultos. Así que queremos traer alternativas que sean sanas, que sean al alcance de todos los bolsillos de los maulinos y las maulinas, y que además representen un beneficio para la salud de todos. Esto no es restringir, no es dejar de comer carne, sino que es una porción recomendable. Así es que lo que nosotros estamos recomendando no es restringirnos de los alimentos que tanto nos gustan, como la carne, las empanadas y todo lo que consumimos durante este 18, sino que hacerlo de una manera y de una porción que sea adecuada según nuestras necesidades nutricionales”.

Por su parte, el chef que acompañó esta muestra, Sergio Vasquez, señaló que “para tener un 18 saludable, como lo dijo la seremi también, no solamente son los platos, sino que es el uso de los productos que el Maule nos entrega. Estamos en la chacra de Chile, estamos en un lugar donde podemos encontrar productos frescos, productos ricos, productos sanos y la idea es ir mezclando, a lo mejor bajar la dosis, cierto, no comer tanta carne”.

La nutricionista del Departamento de Salud Pública, María Alicia Mejías, indicó que “en las Fiestas Patrias suceden circunstancias que puede la gente subir un poco de peso, incluso puede haber problemas gastrointestinales y están efectivamente enfocados por el exceso de alimento. Entonces queremos fomentar que la gente haga un equilibrio en su alimentación. No queremos sacar tradiciones ni patrimonio alimentario de nuestra región, solamente queremos fomentar que haya un equilibrio, y eso lo podemos ir haciendo, teniendo un orden. Si sabemos que tenemos un festejo, tomamos un desayuno más liviano, preferimos una parrilla con trozos magros, pescado, pollo, y lo acompañamos de preferencia con verduras, evitando la papa, evitando el arroz, evitando algunos fideos. La recomendación es consumir suficiente agua, evitar las bebidas alcohólicas, entre otros”.

La muestra contempló un mesón de comidas, donde se demostró las porciones adecuados y los tipos de alimentos recomendados, como carne asada, verduras de estación, pebre, mote con huesillos y aguas saborizadas, por ejemplo.

Cabe señalar que, en Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS), la malnutrición por exceso alcanza una cifra de 74,2%. Lo que comparado con el 67% de la ENS 2009-2010 y el 61% de la ENS 2003; evidencia el alza continua en el problema.

Recomendaciones de alimentación en Fiestas Patrias

• Modera el consumo de carnes rojas, siempre es bueno preferir carnes con bajo contenido de grasa, pollo, pavo, cortes de vacuno magros como posta, asiento, pollo ganso y atrévete a sumar el pescado. La porción no debe sobrepasar la palma de la mano.

• Evita el consumo de embutidos como longanizas o chorizos, vienesas.

• Compra frutas y verduras en ferias y mercados establecidos, prefiere los productos de tu región y de la estación. Siempre es la idea que tu plato tenga mayor cantidad de verduras de todos los colores.

• Siempre será mejor acompañar las carnes con verduras en vez de papas, arroz o pastas. De esta forma reducimos las calorías de lo que consumimos.

• Prefiere siempre aderezos naturales, pebre casero, chancho en piedra, pastas de ají, humus, con el fin de evitar aderezos como mayonesa, kétchup, mostaza.

• Prefiere frutas naturales de postre sin agregar azúcar mezclando colores. El mote con huesillo también se puede hacer con miel y/o Stevia.

• Prefiere la empanada de horno en vez de empanada frita. Recuerda escoger la empanada que tenga la porción más pequeña y contemplar que la empanada equivale a un almuerzo.

• Sirve porciones pequeñas para todos, especialmente a niños y niñas.

• Evita los productos ultra procesados y con sellos de advertencia “ALTOS EN..”.

• Bebe suficiente agua.

Recomendaciones de actividad física

• Si hay música típica (cueca, ranchera, cumbia etc.), ¡baila! Es una excelente forma de ejercicio cardiovascular. Además, bailar 30 minutos puede quemar entre 150 y 250 calorías, según la intensidad.

• Una caminata ligera de 20–30 minutos ayuda a la digestión y regula el azúcar en sangre. Intenta caminar en grupo, puede ser más entretenido y social.

• Participa en juegos típicos o actividades recreativas: rayuela, carrera en saco, tirar la cuerda, elevar volantín, trompo, emboque, etc. También puedes organizar juegos con niños o familiares (fútbol, vóleibol, escondidas).

• Si estás en el campo, en la playa o en un parque, realiza caminatas, anda en bicicleta. Las actividades al aire libre también ayudan a reducir el estrés.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Next Post

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Artículos Relacionados

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Next Post
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca
  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In