• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

La iniciativa de la Municipalidad de Talca, FAO (ONU) y CONAF, permitió no sólo la plantación de las especies nativas sino que además, contará un acompañamiento por dos años para el avance del proyecto.

por Redacción El Maule Informa
15/09/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Este lunes 15 de septiembre se realizó un hito simbólico en el Primer Mirador del Bosque Municipal de Talca, en el marco del proyecto “Recuperación del Bosque Municipal con árboles nativos”.



La instancia fue liderada por el alcalde Juan Carlos Díaz; María Isabel Florido, directora regional de CONAF; César Sepúlveda, especialista técnico del proyecto +Bosques de FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) así como los concejales comunales: Melania Moya, Mauricio Zeballos, Paula Retamal y Cristofer Moller, este último, presidente de la comisión de Gestión de Riesgos, Medioambiente y Aseo y Ornato del Concejo Municipal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025

En la jornada participaron activamente vecinos y vecinas, entre ellos ciclistas y corredores que utilizan este espacio de manera frecuente, así como organizaciones medioambientales de la comuna, como el Club del Árbol y CENEU.

El alcalde Juan Carlos Díaz explicó en la ocasión: “Para nosotros, el Cerro La Virgen representa un punto muy valioso, que ha cambiado su uso a lo largo del tiempo. Hace muchos años era de uso principalmente familiar, hoy tiene otros usos, deportivos, recreativos, pero creemos muy importante y valioso realizar su restauración ecológica, donde, obviamente, la reforestación juega un rol importante, flor y fauna son fundamentales para tener las especies endémicas que acá existieron en algún momento, recuperarlas, junto con ello, generar accesibilidad universal y otros equipamientos complementarios”.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Talca y apoyada por FAO y CONAF, permitió la plantación de 7.500 árboles nativos de bajo consumo hídrico —como mayu, huingán, maitén, quillay, azara y madrón— distribuidos en 15 de las 72,5 hectáreas del Bosque Municipal. Este proyecto, adjudicado en 2024, busca fortalecer la conciencia ambiental, generar espacios de recreación y educación, además de contribuir a los compromisos internacionales de Chile frente al cambio climático, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

FAO y CONAF como socios estratégicos

El representante de +Bosques de la FAO, en la actividad, César Sepúlveda, explicó que “para nosotros es una misión bastante importante, nuestro proyecto tiene la misión y el objetivo de manejar sustentablemente 25.000 hectáreas y aquí estamos en una necesidad bien particular que es la forestación de 15, que no tan solo contribuyen con la recreación los espacios públicos de la ciudad de Talca, sino que también contribuye fuertemente con la mitigación y adaptación al cambio climático”

Mientras que la directora regional de CONAF destacó “lo positivo que hay en este trabajo mancomunado entre el municipio de Talca, la Corporación Nacional Forestal y el estamento técnico que FAO que está detrás de este proyecto, porque, como bien lo dijo el alcalde, esto nace desde una iniciativa de un cambio cultural de uso de este pulmón verde que en eso es lo que estamos trabajando, estos 7.500 árboles”

Concejales municipales

El concejal Cristofer Moller explicó que “desde el Concejo Municipal seguiremos apoyando el puntapié inicial, un punto de inicio para un proyecto mucho más grande que quiere el municipio, que es recuperar, que es restaurar el bosque municipal, para que en algún futuro podamos conseguir los recursos y recuperarlo completamente”.

Por su parte, Mauricio Zeballos alegremente expresó. “Felicitar a CONAF, a las organizaciones que hicieron este evento y felicitar también al alcalde por la iniciativa que todos los vecinos esperaban”.

Para Melania Moya, “esto es algo que nosotros, ya desde el concejo pasado, venimos soñando con reforestar este bosque (…) entonces, qué buena la iniciativa desde el municipio venir, traer árboles, empezar a plantar”.

Asimismo, la concejal Paula Retamal, mencionó que “valoro esta acción que es tan enmarcada, cierto, en una visión estratégica de hacia dónde queremos llevar la comuna”.

Acciones como esta -especialmente en los últimos años- han consolidado a Talca como una ciudad verde que cuida el medio ambiente a través de múltiples iniciativas. La restauración ecológica que se realiza en este lugar, es parte de las acciones de mitigación del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) aprobado en julio recién pasado, que refuerza el compromiso municipal con un desarrollo urbano sustentable y resiliente frente a los desafíos ambientales actuales.

En este lugar además, el Municipio trabaja en el desarrollo del “Parque Bosque Municipal”, un futuro Parque Urbano de carácter natural que considera especial atención a los desafíos de desarrollo sustentable, eficiencia energética y de cambio climático. En ese contexto, el proyecto, que se encuentra en desarrollo, considera mantener el sendero natural existente hasta el sector de la Piedra de El Peñón, reordenar los usos como la caminata, el running, ciclismo, entre otras; mejorar la accesibilidad para todos los visitantes incluyendo zonas de retorno para personas con movilidad reducida, mejorar y crear nuevos miradores y generar equipamiento como baños públicos, centro de difusión ambiental, vivero y área de administración, entre otros.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

Artículos Relacionados

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In